Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La estructura de la Torre Ikon en Valencia. damián torres

El legado de Ricardo Bofill ya coge altura en Valencia

El rascacielos situado en la avenida Cortes Valencianas prevé acabar las obras en 2023 con un ático valorado en 2,3 millones de euros La torre Ikon llegará a las treinta plantas y superará los cien metros

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 20 de enero 2022

Una de las obras en Valencia que no verá acabar el fallecido arquitecto Ricardo Bofill es la Torre Ikon, un conjunto de viviendas en la avenida Cortes Valencianas cuya construcción comenzó en abril del pasado año. El rascacielos de 30 plantas, acompañado ... por una finca de 14, tiene previsto acabarse a lo largo del próximo año y su estructura ya apunta al cielo.

Publicidad

Cuando presentó el proyecto en octubre de 2019 destacó la puerta que formará la torre con un edificio de la misma altura al otro lado de la avenida, un hotel. Aunque no se trata de diseños gemelos, sus siluetas serán la portada oeste de Valencia. Ambos tendrán 112 metros de altura.

Noticia Relacionada

Fuentes cercanas a la empresa Kronos Homes, promotora de las 205 viviendas, señalaron que ya se han vendido cerca del 80%. Ofrece una tipología de uno a cuatro dormitorios con un precio de partida de 288.000 euros. En la jornada de presentación se estimó que el ático tenía un precio de dos millones de euros. En la página web actual, la vivienda de la planta 29 tiene un precio de 2,3 millones de euros con una superficie que supera los 300 metros cuadrados. Será el techo residencial de Valencia.

El apartamento más grande supera los 300 metros cuadrados y se sitúa en la planta 29 del inmueble

Con una inversión de 70 millones de euros, el proyecto de la Torre Ikon fue firmado por Ricardo Bofill y su hijo Pablo, contando con la participación como socio local de la empresa Arqueha. Como buen proyecto de lujo que se precie, incluye un jardín (mediterráneo), solarium y piscina. Superará en apenas tres metros la Torre de Francia, el edificio icónico del barrio de la avenida de Francia que enfrenta a la Ciudad de las Ciencias.

Publicidad

Tras los tramos del jardín del Turia que diseño en los años 80, será la segunda obra del arquitecto catalán, al no realizarse un centro comercial entre el Hospital La Fe y la V-30. De momento, la estructura de la torre principal suma algo más de 20 plantas, por lo que todavía queda para que alcance su coronación.

El diseño del barrio de Cortes Valencianas fue tutelado por el Ayuntamiento, que aprobó incluso una normativa específica de fachadas, algo que no se volvió a repetir. Aunque en el caso de la rotonda, el entorno de la Torre Ikon no cuenta con ninguna escultura conocida. El arquitecto Norman Foster, autor del Palacio de Congresos, diseño una fuente ornamental básica, incluso fue llamada una tarta de varios pisos, mientras que la Torre de Francia está presidida por 'El Parotet', una de las esculturas de Miquel Navarro en Valencia, necesitada de un repintado urgente para que deje de ser blanca y vuelva a lucir el color azulete con el que el autor rememoraba un rasgo de la arquitectura de huerta, el tono con el que se pintaban los marcos de algunas ventanas.

Publicidad

En Cortes Valencianas sí que hay otra escultura de renombre, aunque en la rotonda situada más al interior de la ciudad. Se trata de la 'Dama Ibérica' de Manolo Valdés, realizada con miles de pequeñas figuras idénticas de cerámica que representan a la pieza hallada en Elche y que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional pese a la petición constante de traslado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad