Por la rotonda de la avenida de Cataluña circulan cada día miles de vehículos y es, sin embargo, uno de los espacios más deteriodados de la ciudad. Está coronada por la Torre Miramar, que lleva más de una década en el olvido y se asemeja a un gran vertedero, repleto de basura y pintadas. Un mirador que podría haber sido un símbolo de la ciudad pero que ha quedado abandonado y salpicado por el paso del tiempo. Ahora, el Ayuntamiento de Valencia pretende reconvertir en rocódromo una torre que costó 24 millones de euros.
Publicidad
El Consistorio se plantea habilitar el entorno de la Torre Miramar y convertirlo en un circuito para la práctica de parkour y otras actividades deportivas. Este nuevo uso pretende ser una solución para aprovechar los más de 7.000 metros cuadrados construidos que se encuentran, actualmente, en un estado de desuso.
Noticia Relacionada
Así lo ha trasmitido el alcalde Joan Ribó esta mañana, tras una reunión con los representantes de la Asociación Parkour Valencia. El primer edil ha señalado que ha hablado con la Demarcación de Carreteras «para buscar soluciones a la situación en que se encuentra» la Torre Miramar y su entorno.
«Ahí se gastaron muchos millones de euros que no han tenido ningún provecho. Vamos a intentar revertir esa herencia», ha asegurado Ribó. El fin sería emplear la misma torre como rocódromo para «aprovecharla al máximo», mientras que el resto del entorno del mirador sería dirigido a la práctica de actividades de ocio urbanas como el parkour, la danza urbana o la calistenia. Además, se facilitaría la accesibilidad y se cerraría el paso inferior de peatones.
Joan Ribó ha planteado como objetivos «dar un uso en un espacio hasta ahora perdido para la ciudadanía, a la vez que se potencia el deporte y se ofrece una alternativa de ocio responsable e inclusivo, especialmente para las personas jóvenes».
Publicidad
Según el alcalde, estas iniciativas son «una alternativa a prácticas que de manera injusta a veces se aplican a todos los jóvenes, como es el botellón. El asociacionismo juvenil, la cooperación, la autosuperación, la constancia y el compañerismo también forman parte de nuestra juventud, y el Ayuntamiento quiere ayudar a intensificarlo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.