Borrar
Imagen de la rotonda y la torre Miramar. AYTO. VALENCIA
Torre de Miramar en Valencia | La torre Miramar de Valencia: de rotonda a pista de patinaje y zona de parkour

La torre Miramar de Valencia: de rotonda a pista de patinaje y zona de parkour

El Ayuntamiento recibe el acceso a Valencia por la avenida Cataluña tras años de abandono

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 12:08

El Ayuntamiento tiene previsto aprobar mañana jueves el acta de entrega de las obras realizadas por la Demarcación de Carreteras en la rotonda de la torre Miramar, en el acceso a Valencia por la avenida Cataluña. Tras la reforma realizada, el espacio que ocupaban los estanques estará dedicado a disciplinas como el parkour, el patinaje, la danza urbana o el skate. Quedará pendiente la misma torre, donde se plantean espacios para la escalada.

En total, una superficie de 7.200 metros cuadrados que «nunca habían tenido uso ciudadano, a pesar de que la construcción de esta gran rotonda costó decenas de millones de euros», ha señalado el alcalde de Valencia Joan Ribó.

El espacio se ha habilitado para la práctica del parkour y otras prácticas de cultura urbana como el grafiti, a falta de utilizar en un futuro la misma torre. Todo el conjunto pasa a denominarse «Miramar, Espacio de cultura urbana».

Noticia Relacionada

El acuerdo con la Demarcación de Carreteras se firmó el pasado julio y desde entonces se han realizado obras de adaptación. Ribó ha recordado que se trata de un espacio sin mantenimiento, en la práctica abandonado y con grave deterioro. «Queremos convertirlo en una referencia para la juventud para la práctica de disciplinas englobadas en la cultura urbana, tanto los deportes como las artes», ha remarcado.

En cuanto a los trabajos llevados a cabo, han consistido en el cierre y eliminación de los accesos subterráneos; el desmontaje de las pasarelas inferiores de peatones; la habilitación recorridos accesibles al estanque principal; la pavimentación con hormigón pulido; la limpieza y eliminación de los riesgos del recinto interior; el cierre de los agujeros al forjado; la incorporación de pendientes y desagües de fondos; trabajos de jardinería de poda, reposición y tierra; anulación de estanques y fuente rectangular; regulación del alumbrado existente; y la creación de nuevos pasos de peatones semafóricos en superficie.

En la moción impulsada mañana por Alcaldía, también se propone a la Delegación de Ecología Urbana para que, a través del Organismo Autónomo Municipal de Parques y Jardines, pase a ser gestor de «Miramar, Espacio de Cultura Urbana», y prever, dentro de sus competencias, una partida presupuestaria anual.

Así, se ha previsto en 2022 varias actuaciones como la plantación de plantas y la instalacón de servicios públicos autolavables. Por parte del Servicio de Emergencia Climática está previsto que se reduzca la isla de calor mediante pérgolas y el aprovechamiento de las instalaciones para colocar placas solares.

Por último, en la moción también se insta a continuar con la colaboración con el Ministerio de Transportes donde se definan los objetivos y compromisos respecto a los elementos no incluidos como son la torre y una fuente circular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La torre Miramar de Valencia: de rotonda a pista de patinaje y zona de parkour