Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Interior de un autobús de la EMT. Irene Marsilla
Los trabajadores de la EMT de Valencia irán a la huelga para jubilarse a los 60 años

Los trabajadores de la EMT de Valencia irán a la huelga para jubilarse a los 60 años

La plantilla acuerda respaldar el paro convocado para el jueves 18 de mayo por CGT y quiere extenderlo a otras empresas de transportes

D. G.

Sábado, 13 de mayo 2023, 16:44

Médicos, jueces, fiscales... y ahora los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia. Distintos motivos pero la misma herramienta. La plantilla de los autobuses urbanos de la capital ha decidido seguir el camino marcado por facultativos y profesionales del ámbito de la justicia y respaldar una huelga para lograr, en definitiva, mejoras laborales; en esta ocasión poder anticipar la jubilación a los 60 años de edad.

En concreto, la plantilla de la EMT de Valencia ha votado a favor de respaldar la huelga del próximo 18 de mayo en defensa de la jubilación a los 60 años convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en nombre de la Plataforma por la Jubilación a los 60 años de la Asociación de Profesionales de Transporte de Personas y Mercancías (Aptpm).

La protesta se celebrará para exigir que se aplique el Real Decreto 1698/2011 sobre coeficientes reductores (dependiendo del tiempo que pasen detrás del volante puedes jubilarte antes o después) al personal conductor profesional del transporte de viajeros y mercancías, tanto urbanos como interurbanos, según fuentes de la formación.

La votación tuvo lugar este viernes tras una asamblea informativa y el apoyo a la convocatoria ha sido secundado por una amplia mayoría de votos de los trabajadores: 538 votos a favor frente a 198 en contra. De esta forma, el Comité de Empresa, formado por UGT, CCOO, Apttuv, TUC y CGT, hará suya la convocatoria, según este último sindicato.

Desde CGT han denunciado que las condiciones de trabajo, «teniendo en cuenta la peligrosidad, insalubridad, toxicidad, turnicidad, ritmos de trabajo y requerimientos psicofísicos, hacen que el empleo sea incompatible con la edad de jubilación ordinaria».

«Animamos a todas las secciones sindicales de las empresas afectadas a convocar huelga para el 18 de mayo y a todas las trabajadoras del sector de transporte a secundar esta huelga imprescindible para la seguridad de todas las personas en las carreteras», han añadido.

«Incompatible»

Así, y como ya recogió LAS PROVINCIAS, la siniestralidad del sector, la mortalidad por enfermedades derivadas, las condiciones de trabajo y los requerimientos psicofísicos «hacen que nuestro trabajo sea incompatible con la edad de jubilación ordinaria», como subrayaban desde CGT.

«Recordemos que en el 2027 la jubilación estará en 67 años para aquellos que no hayan cotizado más de 38 años y 6 meses. La voracidad de las asociaciones empresariales y financieras junto a la falta de empatía con los trabajadores de los gobiernos de turno nos alejan cada vez más de la meta de una merecida y digna jubilación. Meta en la que son muchos los que se quedan en el camino por incapacidad o en el peor de los casos por mortalidad. Somos un colectivo que las estadísticas nos permiten sentirnos, sin duda alguna, como beneficiarios del RD 1698/2011 en el que colectivos como marinos, mineros, determinados trabajadores ferroviarios, recientemente bomberos y policía local han accedido por las mismas razones que hemos expuesto al principio».

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los trabajadores de la EMT de Valencia irán a la huelga para jubilarse a los 60 años