-RJMbi6RDf2BwNTFAptmVyyI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-RJMbi6RDf2BwNTFAptmVyyI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia permitirá el giro a la izquierda al final de la avenida del Oeste este mismo mes. Lo hará tras escuchar ... a los comerciantes del Mercado Central y a los vecinos de la zona. El giro permitirá una entrada más fácil a la lonja desde el este de la ciudad y, además, acceder a la plaza del Ayuntamiento desde la avenida del Oeste, lo que hasta ahora era imposible. El giro únicamente estaba autorizado para EMT y taxis y los conductores tenían que girar por Quevedo para ir a Jesús o Guillem de Castro.
Según han explicado fuentes municipales, la concejalía que dirige Jesús Carbonell ha accedido a la petición de los comerciantes «porque así se facilita el trayecto a muchos vehículos de distribución procedentes del Mercado Central que hasta ahora tenían que circular hasta la calle Quevedo y Guillem de Castro o cruzar por la calle Jesús hasta la gran vía». Desde ahí, los camiones y furgonetas podían volver por la calle San Vicente y cruzar a la calle San Pablo desde la plaza de San Agustín para repartir mercancías en el centro, lo que hacía que dieran, según el Consistorio, «rodeos innecesarios». Además, la situación «generaba colapso en la calle Quevedo, al tiempo que ocasionaba un trayecto mucho más largo que si pueden circular por la calle San Pablo».
Para Carbonell esta es una decisión «que se basa en el diálogo». «La movilidad no debe ser un enemigo de los vecinos sino una herramienta en que se conjugue la sostenibilidad, la seguridad y la movilidad», ha explicado Carbonell. «Poder hacer un trayecto más corto también significa una reducción de contaminación y ese es un aspecto que no tenemos que dejar de lado en sectores como el de la distribución», ha asegurado.
La medida entrará en vigor este mes de enero y se une a las ya conocidas como la recuperación de líneas de la EMT en el centro o la reorganización del tráfico en la calle Colón. «Nuestro primeros meses fueron intensos con reuniones con comerciantes u asociaciones de vecinos de muchas zonas de la ciudad y ahora se van viendo los resultados de esas reuniones y de alcanzar consensos como puede ser esta de la calle San Pablo o las nuevas normas de la APR donde se ha tenido en cuenta la experiencia de vecinos y comerciantes de la zona», ha indicado Carbonell.
La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche se une a los mercados municipales de Ruzafa y Rojas Clemente en reclamar a la concejalía de Movilidad que revise las zonas naranjas y las zonas verdes que Compromís puso en marcha en el entorno del centro de la ciudad, sobre todo en calles como Alicante o Castellón. Lo ha hecho en la tradicional carta al Consistorio que mandan en Navidad y que se convierte en una suerte de carta a los Reyes Magos. En ella, además, piden al Ayuntamiento que les escuche para hablar de la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento y que les cuente cuáles son los planes para las calles Alicante y Castellón cuando, previsiblemente este verano, terminen las obras del cañón peatonal que unirá las estaciones de Xàtiva y Alicante. Movilidad ya ha anunciado que revisará esas zonas de aparcamiento bien para residentes bien de forma preferente para los vecinos de los barrios.
El giro a la izquierda desde la avenida del Oeste se inhabilitó en 2017 cuando se puso en marcha el doble sentido de la entonces avenida Barón de Cárcer. Se dijo que iba a ser temporal mientras terminaban las obras de la plaza Ciudad de Brujas, pero el doble sentido se quedó tras las obras. La justificación de Compromís era, en este sentido, que aparecía en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Ayuntamiento de Valencia que aprobó el PP en tiempos de la alcaldesa Rita Barberá. Con la peatonalización, posterior, de San Agustín, Movilidad insistía en que no querían tantos coches en el entorno de la plaza del Ayuntamiento, por lo que decidieron que, a la salida del aparcamiento del Mercado Central, la única opción fuera ir por Quevedo hacia la ronda interior.
Sin embargo, vecinos y comerciantes siempre protestaron. Desde el primer día, tal como publicó este diario en 2018. Al haber un doble sentido, no se puede habilitar ningún giro a la izquierda por las calles que van desde San Vicente a la avenida del Oeste. La única opción, según Movilidad, es la calle San Pablo. «Confiamos en la reapertura del aparcamiento de Parcent, para ampliar también el número de plazas disponibles para quienes acceden al mercado con su propio vehículo, y en cambios en la circulación en la avenida del Oeste, que permitan la salida por la calle San Pablo o Padilla, antes de llegar a la plaza de San Agustín, evitando los colapsos de tráfico en la calle Quevedo, que, en la actualidad, es la única salida posible», indicó el mercado en un comunicado esta semana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.