Playa de vías de la Estación del Norte. IRENE MARSILLA

Transportes impulsa el canal de acceso casi dos décadas después

El alcalde califica de «histórico» el anuncio de la salida a información pública de las parcelas a expropiar para soterrar las vías del tren

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 29 de julio 2021, 11:31

El Boletín Oficial del Estado de hoy ha publicado hoy someter a información pública a efectos de declaración de la necesidad de ocupación el proyecto básico del nuevo canal de acceso de alta velocidad de Valencia, lo que viene siendo el canal de acceso. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho público el listado de parcelas o bienes inmuebles que hay que expropiar para comenzar las obras que, eso sí, siguen sin fecha.

Publicidad

Se trata de una noticia que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha calificado de «histórica». «No me gusta hablar de ese término pero está a la altura del nuevo cauce del río», ha indicado el primer edil, que ha insistido en que el conocido como túnel pasante, que permitirá soterrar las vías y, por tanto, ampliar el Parc Central o unir el este y el oeste de la ciudad en el centro de la misma, «es clave para el Corredor Mediterráneo».

El túnel pasante costará unos 880 millones. El estudio inicial data de 2008 pero la promesa, como ha recordado hoy el primer edil, es de 2003. Este nuevo paso administrativo llega, por tanto, casi dos décadas después.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad