Ver 46 fotos
Ver 46 fotos
Si se ha despertado esta mañana con sonidos de claxon y bocinas de todos los tonos, tal vez los transportistas valencianos tienen algo que ver. Este sábado se celebraba en Valencia el día de San Cristóbal, patrón de todos los conductores, pese a que ... el día oficial del santo es el 10 de julio. La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha preparado una cabalgata de hasta 350 camiones que recorre las calles de la ciudad siguiendo la figura del santo. La jornada, en palabras del presidente de FVET, «es puramente festiva y dejamos las reivindicaciones a un lado».
Publicidad
La fiesta ha comenzado a las nueve de la mañana, con el tradicional descenso del santo. En la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), una grúa ha esperado el pistoletazo de salida al más puro estilo valenciano. Una atronadora traca, seguida de una dolçaina que entonaba el himno de España, han marcado el descenso de la figura de San Cristóbal. Una vez en el suelo, varios transportistas han portado al santo hasta el tráiler que iniciaría la cabalgata por las calles de la ciudad. Antes de que el camión arrancara los motores, una segunda traca ha marcado el inicio de la marcha.
Decenas de camiones se han unido a San Cristóbal por la calle Gran Vía Marqués del Turia para realizar juntos un primer recorrido por la calle Ruzafa, Xátiva y su posterior entrada a la plaza del Ayuntamiento por la calle Periodista Azzati. En la plaza consistorial se ha producido la primera parada de esta cabalgata, donde los concejales Mónica Gil y Jesús Carbonell han recibido a los transportistas en representación de todo el Ayuntamiento. Desde este enclave el presidente de la FVET, Carlos Prades ha afirmado que el día de San Cristóbal «pretendemos que sea un día de fiesta y alegría. Cada año somos más, conductores y familias llegaremos a ser hoy unas 1.000 personas». Respecto a los problemas del sector, Prades ha asegurado que la Federación «tiene todo el año para reivindicar, y hoy es un día para dignificar al patrón».
Noticia relacionada
Respecto a sus peticiones a San Cristóbal, Carlos Prades ha sido conciso: «Pues que no nos ayuden tanto, y nos dejen trabajar más». Prades ha hecho referencia así a la rueda de prensa que ofreció la FVET el pasado martes. En ella, los transportistas ofrecieron los resultados de una encuesta que se hizo entre miembros del gremio y que denunciaban los problemas de falta de citas en las ITV, así como los problemas de seguridad en las estaciones de servicio, o las exigencias en los plazos de descarbonización del sector que pretende la clase política.
Publicidad
Junto a Carlos Prades también se ha podido ver al conjunto de la Junta Directiva de la FVET: Juan Francisco Ortega, vicepresidente; Carlos García, secretario general; y Salvador Navarro, tesorero de la FVET y presidente de la CEV.
Tras el paso por el Ayuntamiento, más camiones se han unido a la cabalgata para acudir a la siguiente parada, la Central de la Policía Local en la avenida del Cid. Pausa tras pausa, camiones de distintos puntos de la provincia de Valencia se han unido desde distintos puntos de la ciudad durante un recorrido cuyo fin sería el Tinglado 2 del Puerto de Valencia, donde se ha realizado la bendición de los vehículos. Allí, ha acompañado a las familias durante su comida de celebración la consellera de Medio Ambiente, Agua Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas. Como gran colofón, se ha disparado una mascletà que ha puesto fin a la gran mañana de fiesta de los transportistas valencianos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.