![Tres recursos suspenden las obras de los últimos carriles bici del mandato](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/13/media/cortadas/135223636--624x468-kRMF--624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Tres recursos suspenden las obras de los últimos carriles bici del mandato](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/13/media/cortadas/135223636--624x468-kRMF--624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
VALENCIA.
Sábado, 18 de mayo 2019, 01:34
El proyecto estrella de la recta final del mandato, un millón de euros para construir cuatro carriles ciclistas, se quedará para el próximo gobierno municipal. El Ayuntamiento ha suspendido el concurso tras los recursos presentados por tres empresas al anularse sus ofertas en pleno procedimiento.
La junta de gobierno de este viernes dio cuenta de la resolución, similar a otra ocurrida para la reurbanización de la calle San Pedro, en el Cabanyal. En este caso, los técnicos detectaron ofertas idénticas en diferentes propuestas en lo referido al apartado de la puntuación que se rige por un juicio de valor.
El expediente no indica el plazo de resolución, sólo que no se puede seguir con la adjudicación hasta que se resuelva el conflicto. Así, los 1,2 millones conseguidos por la concejalía de Movilidad a través de los presupuestos participativos (las obras votadas por los vecinos) tendrán que esperar mejores tiempos.
El itinerario ciclista más caro será el de la avenida Primado Reig, con un coste de 493.341 euros a la baja, a la espera de las ofertas de las empresas que se han paralizado. Después, están los 302.098 euros del carril bici de la Gran Vía Fernando el Católico (empieza en Ramón y Cajal). El tercero previsto supondrá bajar a la calzada un tramo de la ruta que pasa por la avenida del Puerto, en concreto desde el bulevar Serrería hasta el puerto. Ascenderá a 300.112 euros. Por último, el que irá por la avenida Instituto Obrero se eleva a 123.479 euros.
De todos ellos, sin duda el más discutido cuando se conoció fue el de Fernando el Católico, dado que se hará por dentro del carril EMT-Taxi, a ambos lados de la calzada por la imposibilidad de conseguir la misma anchura que en el anillo ciclista o en los demás construidos los últimos años, donde siempre se hace de tal manera que permita la doble dirección a los usuarios.
El carril bici de Fernando el Católico irá acompañado de una modificación de la ordenanza de Movilidad, para permitir lo que en la normativa se llama utilizar el «sobreancho». Aún así, quedará apenas espacio para que circulen los autobuses, lo que ha provocado ya las primeras críticas de los conductores, que han pedido la anulación del proyecto. Esto no ha sucedido y habrá que esperar a la formación del nuevo gobierno municipal, a no ser que el actual logre desbloquear la situación antes del día 26.
Los dos partidos de la oposición municipal, Partido Popular y Ciudadanos, han dejado claro en sus programas electorales que están dispuestos a revertir los itinerarios más polémicos. En esto entrarían los carriles bici de la avenida Reino de Valencia, la avenida Burjassot o la calle Ruzafa, por ejemplo.
En cuanto al proyecto de la avenida del Puerto, uno de los paralizados, se trata de bajar el carril ciclista a la calzada, lo que se hará por fases a lo largo de todo el recorrido. Los usuarios se han quejado del problema de paso por las ramas de los árboles y los desniveles debido a las rampas de los garajes. Además tiene una anchura inferior a la necesaria para que circulen dos personas con seguridad. La anchura de la calzada permite sin problemas la reducción que se hará.
El Ayuntamiento de Valencia ha remodelado el camino agrícola que integran el Camino Viejo de Paterna y la calle Padre Barranco, entre Valencia y Benimàmet. Se trata de una vía de carácter agrario, pero que es habitualmente también por particulares para circular entre los dos términos. La iniciativa da respuesta a una reivindicación histórica y mantiene el carácter tradicional de la arteria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.