Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Tres semanas de calles vacías en Valencia

Sábado, 4 de abril 2020, 19:50

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

DAMIÁN TORRES
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

IRENE MARSILLA
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

IRENE MARSILLA
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

EFE
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:
Calles vacías y una ciudad completamente desolada. Es el panorama que vive Valencia desde que el pasado sábado 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Así está desde hace tres semanas la capital del Turia:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tres semanas de calles vacías en Valencia