Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Recreación de la futura plaza de la Reina. lp
El Tribunal de Recursos avala la reforma de la plaza de la Reina que comenzará en semanas

El Tribunal de Recursos avala la reforma de la plaza de la Reina que comenzará en semanas

La última de las tres alegaciones presentadas se desestima y deja vía libre para iniciar la peatonalización, que costará 8,9 millones

PACO MORENO

Jueves, 18 de marzo 2021, 00:38

valencia. El Tribunal Central de Recursos Contractuales ha desestimado el último de los recursos contra la adjudicación de las obras de peatonalización de la plaza de la Reina, una decisión que permite a la concejalía de Movilidad reactivar la tramitación para la reforma.

Así, el proceso cumplirá sus últimos trámites antes de que en unas semanas se inicien las obras, según informó ayer el Consistorio después de conocer este miércoles la desestimación. La adjudicación se paralizó a principios de julio del pasado año en lo que se refiere a las obras. La dirección de las mismas estará a cargo del arquitecto José María Tomás, también coautor del proyecto de remodelación.

La UTE Edifesa Collosa resultó la adjudicataria el pasado junio de las obras de peatonalización de la plaza y la reforma del aparcamiento subterráneo por un importe de 8.910.802 euros (IVA no incluido), pero durante su tramitación se presentaron tres recursos que provocaron la paralización. La desestimación conocida ayer despeja el camino por completo la ejecución del proyecto singular.

Las obras coincidirán con las del entorno del Mercado Central y la Lonja, que ganarán espacio para los viandantes

El mismo coincidirá en el tiempo con la reforma del entorno del Mercado Central y la Lonja, adjudicada a la firma Pavasal hace poco y donde sólo queda pendiente la formalización del contrato. El seguimiento arqueológico también está ya a cargo de una empresa del sector. La vicealcaldesa Sandra Gómez dijo que la previsión es comenzar en mayo por la parte de la plaza Ciudad de Brujas, mientras que la asociación de Comerciantes del Centro Histórico ha pedido que un grupo de trabajo coordine las dos intervenciones para que los cortes de tráfico y las afecciones en las calles sean las menos posibles.

Tanto este proyecto, de Elisabet Quintana y Blanca Peñín, como el firmado por Tomás y Antonio Escario (fallecido en 2018), incluyen numerosos elementos singulares con los que se quiere eliminar la mala imagen de estos espacios públicos de Ciutat Vella. La plaza de la Reina se ha considerado siempre como una de las más feas de la ciudad, un mero aparcamiento de autobuses y servicios de todo tipo, con un acceso al aparcamiento que anulaba cualquier intento de peatonalización. El proyecto que se ejecutará ahora pasa por dejar todo peatonal menos una vía de servicio en el perímetro para vecinos, carga y descarga, recogida de basura y acceso al parking municipal, que tendrá la rampa en las inmediaciones de la calle del Mar, en un lado.

Todavía quedará la formalización de contratos menores, aunque se da por descontado que en mayo comenzará también la intervención en la plaza de la Reina. El acceso actual del parking se convertirá en una de las principales zonas de descanso, mientras que habrá toldos desplegables para crear zonas de sombra en verano, así como agua nebulizada. La vegetación ha tenido en cuenta la contemplación sin obstáculos de la iglesia de Santa Catalina y la catedral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Tribunal de Recursos avala la reforma de la plaza de la Reina que comenzará en semanas