

Secciones
Servicios
Destacamos
La futura plaza del Ayuntamiento tendrá que esperar. El concurso del proyecto de remodelación de la céntrica explanada ha quedado suspendido después de que ... el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC) haya admitido un recurso presentado por Dosel Climático en el que alegaba que en la propuesta ganadora del concurso, Re-Natura, había participado una empresa que también había preparado los pliegos de condiciones, por lo que Re-Natura «se ha beneficiado de una información privilegiada que no han tenido el resto de candidaturas».
El TARC ha admitido el recurso presentado pese a las explicaciones del Consistorio. Fuente de Urbanismo han explicado a LAS PROVINCIAS que, según su criterio, no ha habido ninguna ventaja competitiva para nadie porque en el pliego de condiciones, el documento que firma la empresa que también participaba en Re-Natura eran las conclusiones del proceso participativo realizado entre 2019 y 2020, que sí dirigió esta empresa en cuestión. Además, explican que este documento llevaba varios meses colgado en Internet, por lo que creen que no hay ninguna ventaja competitiva y que el TARC desestimará el recurso en cuanto estudie la situación, según fuentes de la concejalía de Urbanismo.
Con todo, es un serio revés para el Ayuntamiento, que adjudicó el proyecto en octubre de 2022. La empresa que ahora ha recurrido quedó primera en la primera fase de valoración del jurado, en mayo de 2022. No fue hasta la reunión de octubre cuando el jurado la relegó al segundo puesto, por lo que si la propuesta ganadora fuera excluida del proceso, lo normal es que ellos fueran los adjudicatarios. El TARC tardará «entre dos y tres meses» en decidir al respecto, por lo que el proceso se verá seriamente retrasado.
Una vez se resuelva este recurso, de una forma o de otra, el siguiente paso incluye la redacción del proyecto y, después, la adjudicación de las obras previa a los trabajos en sí. Estamos hablando, en cualquier caso, de un proceso largo que se desarrollará, con seguridad, durante los dos próximos años. La previsión es que el TARC resuelva el recurso ante de agosto, mes inhábil administrativamente hablando, pero tampoco hay garantías de ello.
El proyecto ganador elimina la lámina de agua en la explanada de las mascletaes y la fuente seguirá en su lugar, aunque transformada por completo y rodeada de una «playa» inundable. Además, el proyecto incluye mucha vegetación, tan espesa que se plantarán especies de hoja caduca para poder disfrutar de las mascletaes en Fallas. La abundancia de zonas verdes se extiende también al tipo de pavimento utilizado en algunas zonas, que será drenante para llenar el nivel freático en época de lluvias.
Entre la fuente y la ubicación actual de la estatua de Vinatea se sucederán varios caminos entre jardines y abundante arbolado, aunque este espacio tendrá como protagonista la reforma que se hará alrededor de la fuente, con zonas de descanso, espacios abiertos y una ampliación de la lámina de agua. De hecho, la fuente pasa a convertirse en el centro de la plaza con el nuevo diseño.
En cuanto a las dos vías adyacentes incluidas en el proyecto, la calle San Vicente Mártir se quedará con la planta viaria actual, aunque con plataforma única, mientras que Marqués de Sotelo será transformada por completo. En síntesis, se quedará con un carril por sentido. A nadie se le escapa que, si la plaza entera queda peatonalizada, como va a ocurrir, no es necesario que accedan tantos carriles a ella. El diseño de Re-Natura no altera la configuración actual de la planta viaria, por lo que se mantendrá el paso de la EMT y se continuará facilitando el acceso necesario a vecinos, transporte público o carga y descarga.
Además, el mobiliario urbano planteado por Re-Natura será exclusiva, lo que potencia el carácter singular de la plaza del Ayuntamiento. Llama la atención que Urbanismo haga gala de este mobiliario especial después de las furibundas críticas que recibió el que planteó la EMT para la reforma blanda: unos maceteros verdes que no gustaron a casi nadie. Por cierto que la EMT compró unas banderolas para las «puertas de entrada» a la plaza que ni están ni se les esperan.
También fue polémica la retirada de la estatua de Francesc de Vinatea. Así lo planteaba el proyecto presentado en octubre del pasado año, pero la presión popular y de la oposición dio sus frutos y en enero de 2023 el pleno aprobó mantener la estatua en la plaza, aunque en una ubicación que podría ser distinta de la actual, dado que toda esa zona quedará repleta de árboles en el entorno de la nueva 'playa' de la fuente.
Desde el grupo municipal popular han señalado que la paralización del proyecto «es una muestra más de la nula gestión y falta de supervisión de los proyectos del gobierno de Ribó y PSOE, en este caso de los socialistas», ha indicado el concejal del PP, Carlos Mundina.
El edil ha asegurado que la suspensión del proyecto «responde al nerviosismo de un gobierno que sabe que va a perder las elecciones municipales y que sigue presentando todos los días proyectos que en ocho años han sido incapaces de poner en marcha como es el caso de esta remodelación definitiva de la plaza del Ayuntamiento donde sólo han sido capaces de realizar una chapucera remodelación provisional que nos ha costado más de 1,2 millones de euros».
Mundina ha asegurado que cuando llegue a la alcaldía la candidata del PP, María José Catalá, «esto pasará en menos de 20 días: se impulsará la actuación para tener de la mejor plaza del Ayuntamiento acorde al lugar emblemático que representa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.