Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
El agua complica la circulación en la ciudad de Valencia.

Ver fotos

El agua complica la circulación en la ciudad de Valencia. LP

Valencia sufre el segundo mayor chubasco en cuarenta años

Los bomberos realizan decenas de rescates tras una tormenta que inunda por completo el Jardín del Turia y anega varias calles en el Marítimo

Jueves, 5 de noviembre 2020

El segundo mayor chubasco sufrido por Valencia desde que se tienen registros dejó este jueves en la capital túneles cortados y calles anegadas en el sur y el este. El agua incluso se abrió paso por el antiguo cauce del Turia, con imágenes impactantes por la cantidad de agua arrastrada, que convertía la zona ajardinada en un auténtico río. Los bomberos tuvieron que realizar decenas de rescates, como el de tres personas atrapadas en sus coches en el paseo de la Alameda y en Jesús Morante y Borrás, en la Punta. La descarga de agua fue tan brutal que toda la ciudad se vio afectada, con balsas de agua que atrapaban vehículos como en el caso de la calle Camp de Túria, próxima a Cortes Valencianas.

El episodio de lluvias torrenciales dejó más de 60 litros por metro cuadrado en una hora. Desde la noche del miércoles cayeron en la ciudad casi 160 litros, según datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología.

En todo el día, los bomberos tuvieron que realizar cerca de un centenar de salidas, concentradas sobre todo en la mitad del día, cuando cayó con más fuerza. Dos de ellas fueron particularmente complicadas porque hubo que rescatar a tres personas atrapadas en sus coches, dos de ellas en el paseo de la Alameda a la altura de Piscina Valencia y otra en Jesús Morante y Borrás, en el barrio de La Punta. Precisamente la zona sur fue la más afectada por las lluvias. Según el Ciclo Integral del Agua, en El Saler los pluviómetros municipales registraron más de 240 litros por metro cuadrado, mientras que en el Perellonet se quedaron en 213 y en el centro de saneamiento del Cabanyal, en 165.

Y es que como siempre, la zona más afectada de la ciudad fue el distrito del Marítimo. Las calles se anegaron en varios puntos, como Ibiza, Tomás de Montañana o Cavite, donde el agua entraba sin control en varios garajes subterráneos. La lluvia fue tan intensa que también hubo problemas en solares de la avenida Baleares o de la Malvarrosa. Además de ese enclave, el cierre de todos los túneles (instantes después de que se decretara el cierre de los de Antonio Ferrandis y Hermanos Machado, los primeros que sufrieron pequeñas inundaciones que forzaron su cierre) provocó importantísimos problemas de circulación en todas las grandes avenidas con pasos inferiores. Hubo serios atascos en Pío XII, las grandes vías Fernando el Católico, Ramón y Cajal, Germanías y Marqués del Turia, Cataluña, Primado Reig o la misma Antonio Ferrandis. En el bulevar sur, la fuerza del agua era tal que los conductores tenían que abandonar los coches, algunos de los cuales eran posteriormente arrastrados por la corriente.

Tromba de agua sobre Benicalap. JLA
Imagen principal - Tromba de agua sobre Benicalap.
Imagen secundaria 1 - Tromba de agua sobre Benicalap.
Imagen secundaria 2 - Tromba de agua sobre Benicalap.

Con todo, desde el Ciclo Integral del Agua explicaron que la situación se normalizó en torno a las 19 horas, cuando la tormenta siguió su camino de sur a norte de la Comunitat y enfiló hacia la provincia de Castellón, donde se esperaba que descargara con fuerza a lo largo de la noche. Las mismas fuentes explicaron que las bombas de achique funcionaron correctamente y la situación en los túneles y las avenidas se solucionó con rapidez, salvo un tramo de la avenida del Levante junto a la Ciudad del Artista Fallero y el túnel de la V-21, donde las bombas no funcionan correctamente desde su inauguración.

Por la mañana, el sindicato CSIF denunció la caída de una parte del falso techo del «barracón» que acoge el Servicio de Infraestructuras de Conselleria de Educación, ubicado en la sede de este organismo en la avenida de Campanar.

Vídeo. LP

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia sufre el segundo mayor chubasco en cuarenta años