Secciones
Servicios
Destacamos
M. GUADALAJARA
Miércoles, 17 de febrero 2021, 15:15
Como una atracción, en el interior del autobús suena una pequeña melodía al encenderse, como si fuera una señal o un mensaje de última llamada para los pasajeros. Consigue llegar a tiempo un último rezagado antes de cerrarse las puertas. Y se pone en marcha. Dejando atrás la plaza de Toros empieza el recorrido por Guillem de Castro. A la derecha en seguida, San Agustín y la Ermita de Santa Lucía y los jardines del antiguo Hospital. «Es muy sencillo, hace el recorrido parecido que antes hacía la línea 5, es como una vuelta al centro, yo la cojo en la calle Xátiva porque me va bien, y así me sirve para dar un paseo», explica un señor sentado al final del autocar, junto a la ventana.
Y de repente las Torres de Quart. Tan sólo un matrimonio se ha unido al pasaje. Suben sujetándose en las barras y toman asiento. Hablan en valenciano. «Ahora ya damos la vuelta entera, no nos movemos. De normal nos viene bien para ir al ambulatorio, pero hoy sólo la hemos cogido por dar una vuelta y así salimos de casa», dice ella. «Aunque es verdad que el taxi nos da la misma vuelta cuando vamos al médico y para eso cogemos el autobús, ya ves, es muy cómodo», añade él.
Noticia Relacionada
A la altura del IVAM se bajan los dos ocupantes más jóvenes. «Hacemos el transbordo en Xátiva, ahí lo cogemos porque nos ahorra el tramo hasta la universidad, aunque ahora estamos con clases online hemos tenido que venir a recoger unos papeles, además es que casi siempre va vacío», comenta el chico justo antes de bajarse.
Como ellos, esta línea que recorre el centro histórico sólo sirve de transbordo para uno de cada cinco viajeros de la EMT, como informó la propia concejalía de Movilidad Sostenible.
Algunas de las paradas están vacías con lo que el conductor pasa rápido. De nuevo, a la derecha aparecen las Torres de Serrano. A la altura de la plaza de la Virgen sí que se detiene y esta vez, sube gente.
Noticia Relacionada
La ruta sigue y pasa por Capitanía, plaza de Tetuán y junto a los jardines de la Glorieta vuelve a hacer una parada más larga y el autobús se apaga. Nadie sube pero nadie baja porque lo mejor está por llegar. Al retomar el camino, pasa por Porta de la Mar y gira hacia la Paz. A la derecha Plaza de la Reina a la izquierda San Vicente y por fin el Ayuntamiento. Dos mujeres con ropa deportiva y zapatillas comentan: «Qué bien, nos deja perfecto para el paseo, esto será una maravilla para ver la mascletà». Y en menos de media hora se completa el trayecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.