

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Uber, cuya aplicación permite poner en contacto a pasajeros y conductores profesionales, desembarca hoy en Valencia, en concreto, a partir de las 8.00 horas estará disponible la app para el cap i casal con una flota que espera alcanzar en los próximos días unas 200 licencias VTC (vehículos de alquiler con conductor), según avanzó ayer el director general de la tecnológica en España, Juan Galiardo.
La plataforma llega a Valencia tras su paso por Madrid, Barcelona (y su área metropolitana), Sevilla, Málaga y Córdoba. «Es ahora cuando podemos garantizar que podemos ofrecer un buen servicio en Valencia», detalló Galiardo, quien también avanzó que en las próximas semanas estará disponible en Alicante y Elche, dos municipios «muy atractivos» por el núcleo de población y la presencia del aeropuerto.
El servicio costará de media un 20% menos que el taxi al ofrecer una «mayor eficiencia» en el porcentaje de tiempo que el vehículo está ocupado, ya que un conductor podrá obtener asignaciones de destino «cuando esté realizando el servicio anterior si, por ejemplo, está en la misma zona», detalló el responsable en España.
Durante 2018, más de 670.000 personas, la mayoría turistas y de zonas de costa (como Benidorm), abrieron la aplicación de Uber e intentaron viajar con la app en la Comunitat, «lo que da una idea de la posible demanda», añadió Galiardo, quien insistió en el interés que tenía la compañía estadounidense en desplegarse en Valencia, donde ya estuvo hace unos años antes de que tuviera problemas judiciales al chocar con la legislación de transportes, que es de 1987.
«Nuestro objetivo es colaborar con los agentes locales, incluido el sector del taxi, para impulsar entre todos un nuevo modelo de movilidad que permita que, poco a poco, cada vez más gente deje su coche en casa», afirmó Galiardo, quien resaltó que han mantenido reuniones con responsables de la Generalitat y del Ayuntamiento de Valencia para «ser un socio más de la ciudad».
Regulación del sector
El desembarco de Uber en el cap i casal se produce en plena polémica con el sector del taxi contra los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que generó protestas el pasado verano con la imagen de la calle Colón bloqueada por los coches de los taxistas. En noviembre, además, el sector se movilizó para instar a la Generalitat a mover ficha.
De hecho, la semana pasada la Conselleria de Obras Públicas anunció a las asociaciones de taxistas que abrirá una consulta pública para abordar la regulación de las VTC mediante un decreto ley. El objetivo, según señaló el director general de Obras Públicas, Carlos Domingo, es «restablecer el equilibrio roto entre las licencias de taxi y las de VTC».
Sobre esto, Juan Galiardo insistió en la necesidad de ir hacia un modelo de «convergencia regulatoria» en el que «evite llenar de restricciones al modelo de las VTC». «Queremos trabajar de la mano de las administraciones para afrontar un cambio de movilidad que ya es patente en las grandes ciudades», remarcó de nuevo el responsable de Uber en España.
Para usar el servicio, disponible en toda la ciudad de Valencia aunque sus responsables confían en que se irá expandiendo, el usuario tan solo tiene que descargarse la aplicación y registrarse. Una vez se indica el destino, la aplicación muestra el precio final del trayecto, de manera que el usuario sabe de antemano lo que va a pagar.
El precio de 'UberX' (así se denomina el servicio en Valencia) es de 0,10 euros por minuto y 1,20 euros por kilómetro, con un precio mínimo de 3,50 euros y una cuota de cancelación de 3,50 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.