Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

La última gran transformación llegó de la mano de Javier Goerlich

P. M.

Lunes, 1 de noviembre 2021, 00:08

valencia. Entre los años 1927 y 1933, gracias al impulso del alcalde Carlos Sousa Álvarez de Toledo, Marqués de Sotelo (1927-1930), se realizaron las principales actuaciones urbanísticas en la plaza, proyectadas por Javier Goerlich Lleó, arquitecto municipal desde 1924 y mayor de 1931 a 1956. Elimino cualquier vestigio del urbanismo medieval, planteando un nuevo modelo urbano.

El nuevo proyecto contemplaba la construcción de nuevos edificios y una alineación de fachadas siguiendo la línea marcada por el Ayuntamiento. El plan pasaba por el derribo, en la parte norte, de los edificios de la plaza Emilio Castelar y de la Bajada de San Francisco. En agosto de 1929 comenzó la adquisición de las primeras parcelas y se iniciaron los trabajos de derribo de los edificios. Entre los afectados, cuyos restos se conservan debajo de la plaza actual, se encuentra el Palacio del Marqués de la Jura Real, edificio neoclásico de 1772, así como los de la propia Tortada, el elemento característico del diseño de Goerlich, entre otros restos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La última gran transformación llegó de la mano de Javier Goerlich