P. M.
Lunes, 1 de noviembre 2021, 00:08
valencia. Entre los años 1927 y 1933, gracias al impulso del alcalde Carlos Sousa Álvarez de Toledo, Marqués de Sotelo (1927-1930), se realizaron las principales actuaciones urbanísticas en la plaza, proyectadas por Javier Goerlich Lleó, arquitecto municipal desde 1924 y mayor de 1931 a 1956. Elimino cualquier vestigio del urbanismo medieval, planteando un nuevo modelo urbano.
Publicidad
El nuevo proyecto contemplaba la construcción de nuevos edificios y una alineación de fachadas siguiendo la línea marcada por el Ayuntamiento. El plan pasaba por el derribo, en la parte norte, de los edificios de la plaza Emilio Castelar y de la Bajada de San Francisco. En agosto de 1929 comenzó la adquisición de las primeras parcelas y se iniciaron los trabajos de derribo de los edificios. Entre los afectados, cuyos restos se conservan debajo de la plaza actual, se encuentra el Palacio del Marqués de la Jura Real, edificio neoclásico de 1772, así como los de la propia Tortada, el elemento característico del diseño de Goerlich, entre otros restos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.