![Última oportunidad para la nueva plaza de la Reina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/22/media/cortadas/138047693--624x415.jpg)
![Última oportunidad para la nueva plaza de la Reina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/22/media/cortadas/138047693--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
VALENCIA.
Miércoles, 22 de mayo 2019, 00:31
Mañana puede ser el día, o no. La comisión de Patrimonio volverá a tratar el proyecto de los arquitectos José María Tomás y Antonio Escario para la reforma de la plaza de la Reina, presentado hace más de un año y que todavía sigue sin la obligada autorización. La inversión de 9,8 millones de euros sigue atascada pese a que se trataba de una de las iniciativas estrella del mandato que se acaba el domingo.
La comisión de Patrimonio, formada enteramente por técnicos, ha tratado varias veces este proyecto, tanto formal como informalmente, con el propósito de que se realicen algunas modificaciones que no han trascendido, salvo el argumento repetitivo de que el frente de la Puerta de los Hierros de la Catedral quede completamente despejado.
Tras el dictamen llegará el turno de llevar el proyecto junto con los pliegos de condiciones a la Mesa de Contratación. Las obras tendrán que coordinarse en el calendario con las Fallas, dado que por la plaza de la Reina pasan todos los falleros que participan en la Ofrenda a la Virgen.
El diseño de Tomás y Escario es conocido. Pasa por la práctica peatonalización de todo el espacio salvo un vial quedará servicio a los conductores que lleguen desde la calle Corretgeria, así como otro para salir en dirección a la calle del Mar. Por este lugar serán dirigidos los vehículos que utilicen el aparcamiento subterráneo, que también se beneficiará de una remodelación.
El principal cambio será el acceso, al pasar del actual en forma de ensaimada en el centro a uno recto junto a la calle del Mar. De esta manera quedará muy despejada la parte central, donde se aprovechará para colocar más arbolado, bancos y zonas de sombra. El detallado proyecto prevé hasta agua nebulizada para refrescar, lo mismo que se utiliza en los parques de atracciones los días de más calor.
Todas estas características han pasado por el filtro de la comisión de Patrimonio, que salvo sorpresas de última hora aprobará con un dictamen el proyecto. Al margen de las necesidades del presupuesto, otro de los afectados será la EMT. Cuando se inicien las obras será inevitable un corte del tráfico temporal en la conexión entre la calle de la Paz y la calle San Vicente Mártir, por lo que los autobuses serán desviados por la calle Marqués de Dos Aguas o se quedarán en la plaza de Tetuán.
La compañía municipal tiene en mente una remodelación de decenas de líneas en el distrito de Ciutat Vella, con la introducción de autobuses lanzadera más pequeño. De este modo se pretende evitar la acumulación de tráfico de buses en zonas como la plaza de la Reina, la plaza de San Agustín o la misma plaza del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.