Ver 16 fotos

Pula Nieto (FMIV 2023) contemplando cómo borda el manto Laura Mengó (FMV 2023). LP

Últimas puntadas al manto de la Virgen

Laura Mengó, Paula Nieto y sus cortes cierran el bordado solidario del tejido que se entregará el 5 de mayo a la Basílica

Lola Soriano

Sábado, 1 de abril 2023, 18:40

Las manos de Laura Mengó y Paula Nieto, falleras mayores de Valencia de 2023, han sido este sábado las últimas en ponerse el dedal para bordar el manto solidario que distintos colectivos sociales de Valencia quieren obsequiar a la Virgen de los Desamparados para recordar ... el centenario de la Coronación que ya ha empezado a celebrarse.

Publicidad

Por un día, parecía que eran de nuevo Fallas en el Colegio del Arte Mayor de la Seda, ya que Laura y Paula han asistido acompañadas por sus cortes de honor y todas ellas iban ataviadas con la indumentaria de valenciana. Tampoco faltaron los padres y familiares, que también participaron.

Si bien las representantes falleras ya dieron una puntada con hilo de oro en el casal de Sueca-Literato Azorín hace unos meses, cuando se llevaron allí los bastidores, en este caso era un momento especial, porque era el cierre de esta ruta solidaria que como explicó Jaime Guillem, bordador de la firma Angelita Suay, «ha contado con la colaboración de 10.000 personas que han ido pasando por el Colegio de la Seda, el Ateneo Mercantil, el Casino de la Agricultura, casales falleros y muchos municipios valencianos donde nos hemos desplazados para que todo el valenciano que quisiera pudiera dar una puntada al manto de la Virgen».

Turno para dar la última puntada al manto de Paula Nieto (FMIV 2023). LP

La campaña, que se bautizó con el lema de 'Un poco de muchos', ha incluido el bordado colectivo con el maestro de la aguja valenciano y la aportación de donativos para ayudar a la obra social de la Virgen que impulsa la Basílica, para mantener las viviendas tuteladas de Maides, Villa Teresita y Provida.

Publicidad

Como ha añadido María Luisa Llorens, directiva del Colegio de la Seda, entidad que preside Gonzalo Julián Ortuño, «ahora ha concluido el bordado colectivo y los profesionales terminarán a final de abril el manto».

'Descoberta del manto', el 4 de mayo

Además, explica que el 4 de mayo se hará en el Ateneo Mercantil una 'cena de descoberta' para dar a conocer el diseño del manto y se hará una subasta para recaudar fondos. Ya el 5 de mayo se entregará el manto a la Basílica y se expondrá en el camarín cinco días. «Se ha utilizado tisú tejido a mano por Garín y sobre este espolín se compone el puzzle de todo el bordado», según Llorens. Y se decorará con «canutillos y lentejuelas», según el bordador.

Publicidad

Los artesanos han detallado que los mantos diseñados en Andalucía «tienen dibujos más grandes, aquí empleamos diseños más pequeños, con flores y frutas y queríamos que la Virgen tenga un manto hecho por muchos valencianos». En este bordado también ha participado el rector de la Basílica, Melchor Seguí y la camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso.

A la pregunta de qué día lucirá la Virgen el manto, la respuesta ha sido que «cuando considere adecuado la camarera de la Virgen y la Basílica, porque en mayo lucirá el manto de la Coronación».

Jaime Guillem ha confesado que «agradecemos la visibilidad que ha dado a la propuesta el mundo fallero. Decían que no íbamos a llegar a terminar el manto, pero con el punto de locura que tenemos y la fe en la Virgen de los Desamparados ha sido posible».

Publicidad

Cabe recordar que las instituciones que han impulsado la campaña son el Centenar de la Ploma; el Ateneo Mercantil; la Interagrupación de Fallas; el Casino de la Agricultura; Lo Rat Penat; la cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda; la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda; la camarera de la Virgen; Bordados Angelita Suay y la Real Basílica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad