Una «referencia simbólica» es la definición dada a lo que quiere hacer el Ayuntamiento con los polémicos arcos chinos del barrio de la Roqueta, en la zona de Pelayo. La colocación de las portadas salió adelante con una inversión de 14.000 euros en los presupuestos participativos gracias a 342 votos, aunque la vicealcaldesa Sandra Gómez ha señalado que su diseño no estará basado en los tradicionales, barrocos y abigarrados que se han colocado en otras ciudades, a la manera de la entrada de una especie de parque temático.
Publicidad
Gómez se pronunció así en una entrevista realizada en À Punt al responder acerca de la polémica abierta prácticamente desde el mismo día en que se conoció la inversión a realizar. La concejala de Desarrollo Urbano reiteró que el proyecto se mantendrá, aunque a tenor de los matices que introdujo con bastantes modificaciones, incluso con la misma fotografía que sirvió para ilustrar la iniciativa en la votación.
Para ello contará con los responsables de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022. Mañana mismo se reúne con Xavi Calvo, director general de World Design Capital Valencia con este tema como uno de los posibles a tratar. «Yo no voy a decir cómo serán los arcos, mi trabajo consiste en generar consensos», subrayó la vicealcaldesa.
Eso sí, ofreció varias pistas de por dónde irá el asunto. La ubicación de los arcos en las calles Pelayo y Convento Jerusalén está descartada en lo que respecta al cruce con la calle Xàtiva. Gómez apuntó a que seguramente se situarán en Matemático Marzal.
A partir de ahí, lo que no quiere es que «parezcan una falla monumental, para eso ya tenemos varias en la zona y de Especial»«, ironizó. Planteó que los arcos puedan estar sujetos a las fachadas incluso sin pilares añadidos, con un diseño que »sea del gusto de todos, aunque eso será difícil«.
Publicidad
En el barrio ya ha empezado una recogida de firmas contrarias al proyecto. Como publicó ayer LAS PROVINCIAS, vecinos y comerciantes han acordado una hoja de ruta donde uno de los primeros pasos será pedir una reunión con Compromís, lo que se hizo ayer mismo.
El impulsor de los arcos chinos, Joan Hornos, es miembro de la Ejecutiva de Compromís en Valencia y trabaja en el departamento de Finanzas de la coalición. Señaló en su momento que la iniciativa la hizo a título particular y sin ninguna vinculación con la formación.
Publicidad
Gómez se refirió a la numerosa comunidad china que vive y tiene comercios en la zona de Pelayo. «Todo el mundo debe estar más o menos cómodo», consideró acerca del diseño de los arcos, para el que todavía no se ha abierto expediente ni realizado ningún encargo. El mismo corresponderá a la concejalía de Turismo, en manos del PSPV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.