![Nuevo bosque de Valencia | Valencia tendrá un nuevo bosquet Grow Green](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/23/media/cortadas/bosquet-k6OH-U140812603792M0D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo bosque de Valencia | Valencia tendrá un nuevo bosquet Grow Green](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/23/media/cortadas/bosquet-k6OH-U140812603792M0D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 23 de junio 2021, 17:01
El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en funcionamiento el bosquet de Benicalap, un nuevo espacio sostenible que completa el entorno del parque de Benicalap con una fórmula innovadora que mejora la biodiversidad y establece un sistema de gestión del agua mediante soluciones basadas en la naturaleza. La concejala de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos, Pilar Bernabé, ha asistido a la recepción de las obras impulsadas desde la Delegación de Desarrollo Urbano que dirige la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y que han permitido reurbanizar el solar ubicado entre las calles Alqueria dels Moros y Andreu Alfaro.
Noticia Relacionada
«Ya han finalizado las obras del bosquet de Benicalap y a partir de ahora los vecino de Benicalap van a poder disfrutar de un espacio sostenible y abierto. Se trata de un pequeño bosque urbano que está integrado también en el parque de Benicalap, una nueva zona ajardinada donde los vecinos van a poder disfrutar y pasear con arbolado y plantas autóctonas que van a dar muchísima más calidad de vida a los vecinos de esta zona de la ciudad», ha manifestado Bernabé durante la recepción de las obras.
Noticia Relacionada
La construcción de esta nueva zona ajardinada forma parte del proyecto Grow Green, una iniciativa europea integrada en el Programa Horizonte 2020. Las obras comenzaron en febrero con un presupuesto de 227.518,28 euros y han introducido en la ciudad de Valencia un nuevo sistema de zona verde que mejora la diversidad sin necesidad de extraer o añadir suelo en el espacio, sino que tan solo implica la realización de movimientos de tierra, una técnica innovadora que minimiza el impacto ambiental.
Más noticias
La mejora de la biodiversidad se generará a través de los distintos estratos que propician espacios de hábitat animal. La nueva zona también incluye vegetación alta para reducir la exposición directa a la radiación solar y regular el confort térmico.
Otra de las novedades del proyecto europeo es la instalación de un sistema urbano de drenaje sostenible (con fórmulas de bioretención) que permite aprovechar el agua de lluvia y reutilizarla para el mantenimiento del bosquet. Se trata de un sistema que ayuda a la adaptación al cambio climático mejorando el estrés térmico y que tiene en cuenta la sostenibilidad energética.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.