Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una guardería en Valencia. irene marsilla

Valencia abrirá una nueva guardería municipal el curso que viene

El proceso de admisión del alumnado, de 0 a 3 años, empezará próximamente

ep

Lunes, 16 de mayo 2022, 13:46

El Ayuntamiento de Valencia ha finalizado las obras de la nueva guardería para niños de 0 a 3 años en la calle Diputada Clara Campoamor, en la confluencia de los barrios Sant Llorenç, Orriols y Benimaclet.

Publicidad

De esta forma, la guardería podrá empezar a funcionar el próximo curso escolar, a partir de septiembre y bajo gestión pública municipal, con lo que el proceso de admisión del alumnado empezará próximamente. Mientras tanto está en marcha el proyecto educativo, el equipamiento de las instalaciones y el proceso de matriculación.

El estado de la obra inacabada era peor de lo previsto inicialmente, fundamentalmente por el deterioro de partes ocultas de las instalaciones, explica la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario. Una vez revisadas y ajustadas las obras, se propuso una alternativa de instalación de aerotermia más eficiente. En total, el presupuesto ha ascendido a 545.100 euros.

Como responsable municipal de Educación, Maite Ibáñez destaca que con la apertura del nuevo centro aumenta la oferta de plazas públicas de primer ciclo de Infantil y se facilita la conciliación familiar.

«Nuestro compromiso de dotar la ciudad de Valencia de infraestructuras educativas públicas de calidad es muy claro», subraya en el comunicado la edil de Gestión de Recursos además de poner en valor el «diálogo fluido y continuo» con las comunidades educativas.

Publicidad

Es más, Notario (Compromís) señala que fue un proyecto «muy complicado», procedente de legislaturas anteriores del PP, cuando un concurso de acreedores de la empresa adjudicataria forzó la paralización de las obras durante años y «ahora, además, se ha tenido que ejecutar en unas condiciones del sector de la construcción muy complicadas y se ha finalizado con éxito gracias al gran trabajo del servicio municipal de arquitectura».

En concreto, la intervención ha consistido en una adecuación en los elementos del edificio y la parcela inacabados. Se han levantado algunas instalaciones, sanitarios y pavimentos en mal estado y se ha ejecutado el tabique interior y la regulación de paramentos interiores, acabados, falsos techos y pinturas.

Publicidad

Además, se han reajustado carpinterías interiores y se han colocado las exteriores y se han vuelto a ejecutar las instalaciones deterioradas de electricidad, fontanería, gas, saneamiento, climatización, incendios, calefacción...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad