La Policía Local de Valencia ha trasladado ya más de 500 vehículos afectados por las inundaciones causadas por la dana a centros autorizados de tratamiento ( ... CAT) para que sean desguazados, una vez han sido declarados como «pérdida total», tal como especifica el Decreto Ley 8/2024 de 28 de noviembre de medidas urgentes complementarias sobre la dana. Cabe recordar que de la vía pública o de solares de las pedanías de La Torre, Horno de Alcedo y Castellar-Oliveral se retiraron un total de 2.569 vehículos, que fueron arrastrados por la riada del pasado 29 de octubre. Todos ellos fueron trasladados a 11 solares ubicadas dentro del término municipal de Valencia, desde donde ahora se llevan a las plantas de desguace y tratamiento.
Publicidad
El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha explicado que para el Ayuntamiento de Valencia «era prioritario que los vehículos afectados por el agua y el barro se retiraran con la máxima celeridad de la vía pública y de los solares, y eso se consiguió en pocos días y con todas las garantías para los propietarios para su localización y peritaje de los seguros». Ahora, ha proseguido Carbonell, «estamos también dando la máxima celeridad a los procesos policiales y administrativos para que los vehículos que sean declarados como pérdida total se desguacen y se sometan al tratamiento que marca la legislación».
La retirada, o en su caso depósito, de los vehículos afectados se llevará a cabo de acuerdo con las siguiente reglas. Los vehículos afectados que hayan sido peritados por el Consorcio de Compensación de Seguros y que, a los efectos del seguro contratado, sean declarados como «pérdida total», serán trasladados de inmediato a un centro autorizado de tratamiento de los vehículos al final de su vida útil (CAT).
La Policía Local garantizaba la trazabilidad de cada vehículo retirado. Es decir, dónde fueron encontrados y dónde fueron trasladados. Para ello, se puso a disposición de los propietarios una serie de teléfonos de información y un apartado específico en la web municipal para poder conocer todo lo referente a estas cuestiones y los recursos a disposición.
Publicidad
La información telefónica está accesible tanto en el 010, como en los números 672398027 (2ª Comisaría de proximidad de la Policía Local), 661731519 (alcaldía pedánea de La Torre) y en el 963760936 (alcaldía pedánea de Horno de Alcedo). Paralelamente, sigue funcionando el servicio de atención presencial a la ciudadanía para responder a estas cuestiones, que funciona en las oficinas habilitadas en las alcaldías pedáneas de La Torre y de Horno de Alcedo, en horario de mañana y de tarde.
La Policía Local ha habilitado estas herramientas de atención a la ciudadanía, con la colaboración de las concejalías de Pedanías y Servicios Centrales Técnicos para facilitar que la ciudadanía pueda conocer la localización de los vehículos que resultaron afectados por la dana en las pedanías de la ciudad y su entorno.
Publicidad
La colaboración entre la Policía Local y el Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (SerTIC) del Ayuntamiento han hecho posible que se pueda disponer de esta herramienta de búsqueda de automóviles, furgonetas, camionetas, motos y todo tipo de vehículos a motor matriculados que han sido retirados en los últimos días de las calles de Castellar-Oliveral, Horno de Alcedo y La Torre.
La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado que el gobierno de María José Catalá mantiene lleno de coches y de suciedad procedentes de la dana un solar del Ayuntamiento de Valencia que se encuentra en el término municipal, pero colindante con la población de Alfafar.
Publicidad
«Catalá acumula una gran cantidad de coches destrozados durante la dana en una de las campas del término municipal que su compañero Carlos Mazón ya le ha dicho que no va a retirar en una nueva demostración de su irresponsabilidad y ya van muchas», ha manifestado.
«Este tipo de acumulación de residuos supone un peligro evidente para las personas ante el riesgo de incendio. Además del problema de salubridad para los vecinos y vecinas que viven en las inmediaciones», ha añadido. «Si Mazón es tan irresponsable como para abandonar los coches de la dana junto a los residentes con el peligro que eso indica, la señora Catalá debe actuar de una vez en lugar de esperarse a que le solucionen los problemas porque Valencia tiene capacidad para atender estas situaciones», ha manifestado.
Publicidad
Por todo ello, Elisa Valía le ha exigido a Catalá un plan de acción urgente que permita limpiar este y todos los solares afectados por la dana en el término municipal de Valencia. «Es imprescindible que el Ayuntamiento retire los coches del solar y que, después, le pase la factura a Carlos Mazón porque las personas que viven junto a este solar no tienen por qué sufrir la incompetencia de él y la pasividad de ella», ha finalizado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.