Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Polvo acumulado en un coche en una de las zonas afectadas por la DANA, el pasado mes. IVÁN ARLANDIS

El polvo de la DANA deja el peor aire de Europa en Valencia

El European Air Quality Index califica de «extremadamente pobre» la calidad del aire en el cap i casal y el área metropolitana y el Consistorio recomienda no practicar ejercicio intenso tras detectarse partículas en suspensión en seis estaciones de la red

Lunes, 2 de diciembre 2024, 12:05

Triste récord el que acaba de conseguir la ciudad de Valencia, que este lunes tenía el peor aire de Europa según el European Air Quality Index que elabora al minuto la Agencia Medioambiental Europea. Sólo otros dos observatorios de toda Europa, uno en Eining (Alemania) ... y otro en Sofía (Bulgaria), registran aire tan malo como en Valencia, con altísimos valores de PM2.5 y PM10, marcadores que miden las partículas en suspensión. La red de la Generalitat calificaba como «desfavorable» o «extremadamente desfavorable», este lunes, el aire en localidades como Paiporta, Sedaví, Catarroja o Massanassa, en pleno epicentro de la zona cero de la DANA.

Publicidad

Así las cosas, el Ayuntamiento de Valencia ha activado este fin de semana el plan 1 por contaminación en la ciudad después de que este domingo se detectaran elevados niveles de PM10, las partículas en suspensión más grandes, en seis estaciones de la ciudad. La activación del plan no supone restricción alguna, aunque sí se recomienda no practicar deporte intenso al aire libre.

Las estaciones de medición de contaminación atmosférica de Olivereta, Patraix, Avenida de Francia, Doctor Lluch, Cabanyal y Centro registraron este domingo un promedio de PM10 superior a 50 µg/m³ por intrusiones saharianas, altas presiones y efectos de la DANA. Para que se hagan una idea, este lunes a las 15 horas la estación de la pista de Silla registró 129 microgramos por metro cúbico, más del doble veces la cantidad recomendada. En otras localidades del área metropolitana, la cifra estuvo rondando los 150, con altos valores también para las PM2.5, que son más pequeñas. Para las PM10, las más grandes, el valor se hasta quintuplicaba en la ciudad durante la tarde de este lunes.

En estos casos, el Ayuntamiento recomienda no practicar deporte intenso al aire libre, sí, pero también usar el transporte público o compartir coche para reducir la contaminación y no quemar rastrojos. Además, el Consistorio recomienda reducir los acelerones y hacer un uso contenido de la calefacción para reducir la energía que se gasta.

Publicidad

El protocolo entró en vigor a las 11 horas del domingo y este lunes permaneció activo durante todo el día, aunque desde el Consistorio insisten en que este tipo de alertas son comunes en casos de bajas presiones o de entrada de polvo subsahariano, lo que ocurre varias veces al año. Desde la European Air Quality Index prevén que la situación no mejore hasta este martes a mediodía, cuando la calidad del aire pasará de «extremadamente pobre» a «muy pobre».

El polvo ha aparecido en el momento en que el fango se ha ido secando en algunas calles, y ha obligado incluso a que la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, aconsejara «encarecidamente» a los vecinos de los pueblos afectados por el paso de la DANA el uso de la mascarilla por la existencia de polvo en sus pensión, especialmente en la población más vulnerable como niños, embarazadas, mayores o personas con enfermedades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad