

Secciones
Servicios
Destacamos
Eran las 5.47 horas de una gélida mañana de diciembre cuando un autobús de la línea 70 procedente de Alboraya entraba en la calle ... San Vicente Mártir. El cambio de líneas que lleva cinco trayectos hasta la plaza del Ayuntamiento ya es una realidad, así como la reapertura de la calle Colón desde Porta de la Mar. El enésimo cambio de tráfico en Valencia ya vive su primera prueba de fuego en un martes en el que todos los ojos estarán puestos en el centro de la ciudad.
A la plaza entran, desde primera hora de esta mañana, cinco nuevas líneas, que vuelven a la plaza para cumplir así una promesa electoral de la alcaldesa Catalá. Son la 4, la 11, la 31, la 32 y la 70. La normalidad es la tónica predominante en estas primeras horas. «De momento mucha gente», explican fuentes de la EMT. El cambio funciona bien mientras Valencia se despereza y se quita las legañas. En el primer autobús que ha entrado en la plaza del Ayuntamiento han bajado 14 personas, que han repetido al personal de la EMT presente desde primera hora: «Muchas gracias, muchas gracias».
Habrá que ver cómo funciona a lo largo del día, sobre todo en el caso de la calle Colón, donde la entrada desde Porta de la Mar podría provocar atascos, aunque parece poco probable porque el cambio implica que la calle vuelve a tener dos carriles peatonales. También habrá que estar atentos a la cuestión de la calle San Vicente, una zona que el pasado puente asumía tanto tráfico peatonal que hubo que desviar la C1. Desde hoy pasan por esa vía unos 550 autobuses, unos 300 menos, según recuerda la EMT, que antes de la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento. Y a la propia plaza, por supuesto, donde los taxistas han mostrado su descontento por la reducción de la parada, aunque en la calle Colón han ganado una.
La alcaldesa inauguró anoche la reapertura de la calle Colón con una visita al cambio de pintura viaria en la entrada por Porta de la Mar. «Cumplimos con los vecinos con los que nos comprometimos a recuperar la normalidad en la calle Colón y sobre todo a acercar las líneas de la EMT de transporte público al centro, y eso es lo que estamos haciendo», dijo la primera edil. «No estamos metiendo más coches privados en el centro. Confundir entre vehículos privados y autobuses de la EMT es muy grave», dijo Catalá, en un recado a la oposición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.