Ver fotos

Iván Arlandis

Valencia arropa a San Vicente Mártir

El obispo Esteban Escudero preside la homilía de la Catedral y la procesión con un recorrido nuevo por las obras de la plaza de la Reina

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 22 de enero 2022, 14:28

Los valencianos se han acercado este sábado al centro de Valencia para arropar a su patrón: San Vicente Mártir, una jornada en la que muchas tiendas optaron por no abrir sus puertas, a pesar de que el Consell Local de Comerç dio el visto bueno a que se levantaran las persianas por coincidir al día siguiente con domingo.

Publicidad

La celebración de este año ha estado llena de novedades, ya que por ejemplo, fue el obispo Esteban Escudero el que celebró la homilía, en sustitución del arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, que se confinó tras dar positivo en Covid a su regreso de Italia. El cardenal es asintomático, pero lógicamente ha anulado su agenda pública.

En su homilía, Escudero ha hecho referencia a que «estamos llamados a ser buenos cristianos y ciudadanos, pero a veces tenemos que saber decir 'no' a lo que va en contra de nuestra moral». Y añadió que «no olvidemos el Evangelio y si alguna vez tenemos tentación, invoquemos a los mártires, como a San Vicente».

Dentro de la Catedral sí ha habido representación del gobierno municipal, con el edil de Cultura Festiva, Carlos Galiana, el concejal de Hacienda, el socialista Borja Sanjuán, y han asistido ediles del PP, con la portavoz María José Catalá, al frente, y también de Ciudadanos, con el portavoz Fernando Giner. Tampoco faltaron José Gosalbez y Vicente Montañez, ambos de Vox.

Procesión con grupos de la oposición, misa con gobierno local y oposición y el obispo Esteban Escudero. Iván Arlandis / LP

Eso si, una vez ha empezado la procesión, ningún representante del gobierno local ha asistido como autoridad municipal. Eran los miembros de los grupos de la oposición los que han participado, junto a las autoridades civiles, religiosas y militares.

Publicidad

Precisamente, desde la oposición, Fernando Giner, ha criticado que «el alcalde no esté presente en la fiesta del patrón de Valencia y sí vaya a la cabalgata de las magas republicanas».

Una novedad ha sido el recorrido. Como la plaza de la Reina sigue en obras, la imagen ha salido por la puerta románica, ha pasado por Avellanas, y a continuación se ha situado en un lado, para que la comitiva pudiera pasar a la calle Prisión de San Vicente, ya que el anda no cabía.

Nuevo recorrido y cartel para que no se cambie de fecha San Vicente Mártir. Iván Arlandis

Tras esa visita, y con el ruido de las obras de la plaza de la Reina en el fondo, la procesión ha continuado por la calle de Trinquete de Caballeros y la Almoina. Por segundo año el Ayuntamiento de Valencia no ha convocado a la Banda Municipal para acompañar al santo patrón y el Cabildo el lunes se puso en contacto con la Unión Musical Centre Històric de València para que participara en la procesión.

Publicidad

Unió Musical Centre Històric, en lugar e la Banda Municipal de Valencia. LP

El público ha querido demostrar su amor por el santo y se han escuchado vítores como '¡Viva San Vicente Mártir!' o '¡Protégenos San Vicente!'. Además, durante el recorrido se han podido ver carteles que decían 'La festa de Sant Vicent Mártir, patró de la ciutat de València, no es toca: sempre el 22 de gener'.

Bautizo de Gonzalo Vicente Carceller Almela. LP

Por otro lado, en la iglesia de San Esteban, se realizó el bautizo de un niño con el nombre de San Vicente, una tradición de la asociación de la Pila Bautismal de San Vicente Ferrer. No se hizo recorrido en caballo, pero sí el bautizo del niño de nombre Gonzalo Vicente Carceller Almela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad