![Una trabajadora de un local de hostelería limpia la terraza, esta misma semana.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/04/media/cortadas/150635229--624x416.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ALEX SERRANO
VALENCIA.
Jueves, 4 de junio 2020, 02:16
Más de un millar de bares y restaurantes de toda la ciudad siguen sin poder abrir. El motivo, pese al pase a la fase 2, es el retraso en el Consistorio a la hora de autorizar la ampliación de las terrazas, lo que ha hecho perder a la hostelería de la ciudad ya más de cinco millones de euros. Son los cálculos que ayer hizo públicos la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia, que denunció la «ineficacia» y el «anquilosamiento burocrático» de la administración local. La pandemia no ha hecho más que retrasar los plazos que ya estaban enquistados en el Ayuntamiento.
Nada de esto importa, obviamente, a los empresarios que quieren abrir sus locales y que se encuentran con que si lo hacen sin tener la autorización del Consistorio pueden tener problemas con la Policía Local o las inspecciones municipales. Según datos de la coordinadora, un 75,8% de los locales de la ciudad, aproximadamente 1.300, han pedido ampliar las terrazas, una alternativa ofrecida por el propio Ayuntamiento para facilitar el funcionamiento en las fases de la desescalada y en lo que se ha dado en llamar la nueva normalidad. La entidad explicó ayer que apenas el 5% han sido resueltas, por lo que poco más de 1.100 establecimientos siguen sin saber si pueden, o hasta dónde, ampliar las terrazas.
Noticia Relacionada
Esto ha provocado unas pérdidas diarias de más de 420.000 euros para el sector, siempre según cálculos de la coordinadora. Los hosteleros consultados en diferentes barrios aseguran que no han recibido ninguna respuesta, 13 días después de haberse activado el plazo, o que se les ha emplazado a presentar documentación complementaria que no aparece especificada en los formularios habilitados para gestionar las tramitaciones. Según fuentes de la coordinadora, «existe voluntad por parte de la Concejalía de Espacio Público, competente en la materia; pero por desgracia, el sistema administrativo torpedea las actuaciones puestas en marcha, retrasando la concesión de la ampliación de las terrazas en un momento en el que se requiere máxima agilidad y apoyo a los sectores económicos».
La respuesta del Consistorio a esta denuncia fue anunciar más inspecciones. La concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, anunció ayer que la Junta de Gobierno Local aprobará mañana una moción para activar un plan de inspección de terrazas con motivo de su ampliación. Este plan durará hasta el fin de la fase 3 de desescalada, que será la que pondrá fin a la restricción de la ocupación de terrazas dictada por el gobierno central. El objetivo del plan de inspección es garantizar que «todo funciona correctamente». La actuación se extenderá por toda la ciudad, pero se centrará sobre todo en la ZAS del Carmen, en Ruzafa, en las plazas de Xúquer, Cedro y Honduras y en la zona del paseo marítimo, incluida la Marina de València.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.