![El tiempo hoy | Valencia vive su noche más cálida desde 1995: casi 18º de mínima de madrugada](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/21/media/cortadas/mercadocentral-k9dG-U901028252578rlG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El tiempo hoy | Valencia vive su noche más cálida desde 1995: casi 18º de mínima de madrugada](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/21/media/cortadas/mercadocentral-k9dG-U901028252578rlG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un día de playa y compras navideñas. Así se puede resumir el ambiente que se vivió ayer en Valencia. En el casco urbano los puntos neurálgicos fueron los mercados, sobre todo el Mercado Central, donde los pasillos estaban llenos, en busca de manjares para Nochebuena y Navidad. El contraste estaba en la playa, ya que las buenas temperaturas animaron a muchos a pasear o a darse el último chapuzón.
Y es que al mediodía del último día de otoño se alcanzaron los 24 grados. En la noche del viernes al sábado Valencia ya se vivió una noche de verano, con 19,6 grados. Fue la jornada más cálida de este mes desde 25 de diciembre del año 1995.
A las 17.30 horas, el viento llegó a los 57 kilómetros por hora en Valencia y cayeron árboles en Marxalenes, en la calle Horticultor Bosch, y en Pedro Cabanes. En el interior de Castellón hubo rachas de hasta 97 kilómetros por hora. Cabe destacar que el Consorcio Provincial de Bomberos a las 19 horas ya llevaba realizados 40 servicios por los fuertes vientos en Gandia, San Antonio de Benagéber o Torrent. Y en Burjassot sanearon la cornisa de una casa y retiraron un árbol. Por otro lado, los Bomberos de Valencia hicieron 80 servicios por la caída de árboles, ramas o daós en mobiliario urbano y fachadas.
Noticia Relacionada
En Valencia a las 19 horas se tuvo que cerrar la pista de hielo de la plaza del Ayuntamiento porque con el viento entraron las hojas de los árboles y debido al calor no iba a pleno rendimiento la máquina que mantiene el hielo. En Gandia y Xeraco se tuvo que interrumpir la línea de Cercanías porque el viento había causado cortes de tensión eléctrica.
En Castellón también hizo calor. Según Aemet, no se había producido un día tan cálido desde 1981 y se registraron 25,3 grados en Almassora. Y en Valencia, según estas fuentes, fue el día de diciembre más cálido en los últimos 100 años con 25,4 grados (desde el 27 de diciembre de 1911). Mientras hoy, se espera que la temperatura mínima sea de 16 grados y la máxima de 22. El viento ya no será tan fuerte, se espera que a las 11 horas la velocidad sea de 23 km/hora. Además del calor, ayer fue protagonista el tráfico. Sobre las 13.50 horas, se registraron retenciones en puntos como la calle Xàtiva, Ruzafa, Marqués del Turia, Germanías, San Vicente y la avenida del Cid. A las 19 horas comenzaron los atascos en Germanías y la calle Ruzafa.
También hubo gran afluencia de coches en el entorno del Mercado Central, ya que la gente accedió al nuevo aparcamiento. Hoy también abre hasta las 15 horas. Mañana funcionará hasta las 20 horas y en Nochebuena hasta las 16 horas.
Otoño. La Comunitat despidió ayer el otoño con una máxima de 26,7 grados en Oliva y vientos.
Valencia. Según Aemet, el día de ayer en Valencia fue el más cálido de diciembre en los últimos 100 años desde el 27 de diciembre de 1911 con 25,4 grados.
Castellón. En la capital de la Plana no había un día tan caluroso en estas fechas desde 1981. Se registraron 25,3 grados en Almassora.
Entre los visitantes que accedieron al recinto estaba Ignacio Ferrando, de la Vall d'Uixó. «Hemos venido a tomar nota de los precios para ver hasta dónde nos llega. Mañana (por hoy) vendremos a por el marisco». Como anécdota recuerda que «en noviembre las gambas estaban a 90 euros el kilo y ahora a 180».
Amelia Luján y Carlos Abasce fueron exclusivamente a por anguilas. Precisamente, una de las paradas con gran afluencia fue la de Jesús, donde este manjar es el producto estrella. «El lunes podemos llegar a vender entre 200 y 300 kilos para hacer all i pebre», explicó.
En la parada de Isabel y José lo más demandado es la gamba de Denia, la rayada de Huelva, el rape y la merluza. En la parada de Rosa Lloris lo más vendido es la pelota para el cocido. «Podemos vender 100 kilos al día».
Ajenos a la vorágine de las compras y junto a la playa se encontraban Alexandra García, Julián Pérez y Cristopher Giraldo, vecinos de Torrent. «Nos hemos levantado, hemos consultado las predicciones del tiempo, y hemos venido a bañarnos», detallaron. Daniel Hauptman, australiano residente en Valencia, también se dio un chapuzón, al igual que un grupo de vecinos del Cabanyal, que todos los sábados a las 13 horas se bañan. Dos turistas de la República Checa, Jitka Strelcova y Jan Simon también se animaron. «En nuestro país en Navidad suele hacer cero grados o menos cinco, aunque este año sólo se ha llegado a los 9 grados. En Valencia la temperatura invita a nadar», dijeron.
El tiempo en España
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.