Ver 7 fotos
Ver 7 fotos
Día sin coche, autobús de la EMT y servicio de Metrovalencia gratis. Aun así, los aparcamientos con la ocupación habitual de un domingo y los taxistas dando testimonio de que el tráfico en la ciudad durante la mañana era el mismo que cualquier otro domingo. ... No se han visto medidas de restricción a la circulación en la ciudad. Valencia ha celebrado el Día sin Coche con coches. Muchos ciudadanos desconocían que hoy podían subirse al autobús o al Metro sin pagar. «Se han ido enterando a medida que llegaban a la estación y se lo decíamos», ha explicado a LAS PROVINCIAS un trabajador de Metrovalencia en la estación Colón, una de las de mayor afluencia de viajeros de la ciudad.
Publicidad
Ramón García, un joven que esperaba el autobús en la parada de la Glorieta, en la puerta de los grandes almacenes, desconocía la novedad del día. «No sabía que era el Día Sin Coche, ni que el autobús era gratis», ha apuntado. A estas palabras se han sumado las de Vicenta Ferruses, que aguardaba el servicio en la misma parada: «Cuando hemos venido nos ha llamado la atención que dos italianos eran los únicos que sabían que el servicio era gratuito; se habían informado. El resto de la gente subía y pasaba el billete», aunque hoy no se habrá anotado en las tarjetas de viaje.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Los usuarios habituales que han hablado con LAS PROVINCIAS, no han observado cambios con respecto a otros domingos. Pero han aprovechado para denunciar una situación que les afecta y para la que reclaman solución: «No se puede estar esperando cuarenta minutos a que pase el autobús, los fines de semana es horrible», ha apuntado María José Arroyo. También Adelina Juan ha referido la conveniencia de incrementar la frecuencia. Carmen de Diego se ha sumado a esta postura: «Los fines de semana circulan muy distanciados en el tiempo. El 72 lo ponen cada quince minutos, si los pusieran con mayor frecuencia, habría más gente que cogería el autobús».
Mientras ellos hablaban desde las paradas de autobús, los coches circulaban por las calles al mismo ritmo que otro día como hoy. «Veo el tráfico como cualquier domingo». Esta ha sido la observación del taxista Francisco Manzano desde la parada de Colón. «Y servicios, también los habituales de un domingo, mucho turista». La mirada del taxista la corroboraba el vigilante del aparcamiento de la calle Lauria, donde a simple vista se observaba alta ocupación de las plazas. «Como un domingo cualquiera de estas fechas. Las tiendas están abiertas y viene mucha gente de los pueblos que tiene que coger el coche».
Publicidad
¿Falta de información, búsqueda de inmediatez, comodidad? Tal vez alguna de estas razones explique porqué muchos han seguido cogiendo el coche sin aprovechar que hoy no pagaban billete para disfrutar del servicio público. No pocos han contemplado el Día Sin coche desde la ventanilla de su coche.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.