Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Víctor Guitérrez / AVAN

San Vicente en pandemia: así ha sido el gesto espontáneo de un niño en la Catedral de Valencia

Tras la procesión en el interior de la Catedral, a petición del Arzobispo Cañizares, un niño realizó la representación de un sermón del santo

Mar Guadalajara

Valencia

Lunes, 12 de abril 2021

Sin los altares, ni ofrendas florales, ni las representaciones de los milagros, ni la gran procesión por las calles, otro año más la imagen del santo se ha quedado sin poder salir al encuentro con los fieles y devotos. Eso sí, dentro de los templos y en concreto, dentro de la Catedral de Valencia, se ha podido conmemorar la fiesta del patrón de la Comunitat, a pesar de la pandemia.

Publicidad

La catedral de Valencia ha acogido este lunes la solemne misa de pontifical en honor a San Vicente Ferrer, en la que, como es tradición, ha predicado un fraile dominico en valenciano y en la que, un niño ha subido al púlpito de la Catedral para declamar un fragmento del último sermón del patrón, como «gesto» del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares que ha presidido la misa, ante la suspensión de las escenificaciones de los «miracles» por la pandemia.

Víctor Guitérrez / AVAN

Hasta 400 personas han podido asistir a la misa en la Catedral, el dia en el que además ha entrado en vigor una relajación de las medidas también para los lugares de culto; por lo que a partir de ahora se permite hasta el 50% del aforo cumpliendo con las distancias de seguridad.

La coral catedralicia ha estrenado un himno dedicado al santo durante la eucaristía en honor en su honor. 'Al Pare Sant Vicent' fue compuesto por el maestro Salvador Chuliá y el filólogo Voro López, con motivo del VI centenario de la muerte del dominico, celebrado en 2019.

Con la suspensión de la procesión exterior, al finalizar la eucaristía, se ha realizado una procesión claustral por el interior de la Catedral, con la imagen plateada del santo dominico.

El Arzobispo, procedió a la bendición, y al no poderse realizar la tradicional ofrenda floral al patrón por las calles de Valencia, se ha llevado una gran cesta de flores representando a todas las asociaciones vicentinas de Valencia, ante la imagen procesional del patrón situada durante la misa en lugar preferente. Tras ello, cada uno de los altares vicentinos ha llevado su particular ofrenda de flores.

Publicidad

Finalmente, por sorpresa para los asistentes, un niño, Daniel, miembro de la asociación del altar del Tossal, por iniciativa del cardenal Cañizares que quería en este día «un pequeño recuerdo de lo que son los milagros vicentinos, al haberse suspendido las escenificaciones», ha explicado, por lo que el niño ha subido al púlpito principal para hacer una pequeña representación de un sermón de San Vicente Ferrer, que ha sido acogida por una gran ovación. Al terminar, el Arzobispo ha saludado a Daniel, agradeciéndole su representación «porque ha sido un digno representante de San Vicente Ferrer« y le he dicho que sea como San Vicente, »un gran predicador del evangelio», decía entre vítores al santo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad