Un grupo de turistas recorre el centro de Valencia. EFE/MANUEL BRUQUE

Valencia cierra dos apartamentos turísticos ilegales al día

Ocho de cada diez inspecciones municipales terminan con una orden de clausura por parte de los técnicos del Ayuntamiento

Jueves, 30 de mayo 2024, 01:05

Con el racrac de sus maletas sobre el empedrado o las fiestas en los balcones, los turistas que se han adueñado del centro de Valencia son, ya, un problema para cientos de vecinos. Para miles de otros residentes no, pues son fuente de riqueza. Pero ... en ese cada vez más difícil equilibrio un factor claramente disruptor son los apartamentos turísticos ilegales, a los que Ayuntamiento y Generalitat han declarado la guerra. De hecho, el Consistorio cerró dos al día en el pasado mes de abril tras multiplicar por siete las inspecciones en cuatro meses con respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicidad

De esta forma, las inspecciones que se han realizado de enero a abril de 2024 han sido un total de 197 mientras que en los primeros 4 meses del año pasado sólo se realizaron 24 inspecciones. Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, «el año pasado, cuando llegamos al gobierno de la ciudad, pusimos en marcha un plan de inspecciones riguroso sobre los apartamentos turísticos. Un trabajo que en diferentes ocasiones ha sido reforzado como consecuencia de mociones aprobadas en las comisiones de urbanismo».

Las viviendas turísticas acusan de turismofobia al Ayuntamiento de Valencia

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Ciudad de Valencia (VIUTUR) rechaza las razones por las que el Ayuntamiento de Valencia va a suspender las licencias de nuevos alojamientos del sector en la ciudad, con los propios datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística que demuestran su relativo peso en el parque residencial de la ciudad frente a los bloques de apartamento y hoteles, excluidos de la moratoria municipal. VIUTUR recuerda que las alrededor de 6.700 Viviendas de Uso Turístico de Valencia legalmente registradas en la ciudad tan solo representan el 1,63% del parque residencial, y en 2023 apenas registraron 84 denuncias por alguna queja vecinal relacionada con alguno de los 738.770 turistas alojados, que generaron 561.558.935 euros a la economía local.

VIUTUR también recuerda que la evolución negativa del sector en los últimos cuatro años (-1,88%), demuestra que aún no se han recuperado las cifras de prepandemia (6.899 VUTs en 2020), mientras que el número de habitaciones hoteleras en Valencia ha crecido un 13,24% (de 8.962 en 2020 a 10.149 en 2024). Del mismo modo, el INE demuestra que en la ciudad de Valencia, la mitad de los 4,5 millones de turistas anuales se alojan en hoteles (47%), un 25% lo hace en casas de familiares, el 12% en segundas residencias y el 11% en VUTs.

Por todas estas razones, «VIUTUR lamenta que la nueva corporación se haya alineado con las campañas de turismofobia alentadas por razones ideológicas y populistas, y vuelve a solicitar una reunión con la alcaldesa para exponer sus reivindicaciones».

«A partir de ahora«, ha continuado Juan Giner, »tras la aprobación por unanimidad y el respaldo de todos los grupos municipales en el pleno del Ayuntamiento, esas inspecciones se van a intensificar incidiendo especialmente en los apartamentos turísticos que están ubicados en las plantas bajas». En este sentido, el concejal ha comentado que, «según la planificación que se está realizando, en un primer momento se van a inspeccionar 210 apartamentos en planta baja, a la vez que continuamos con las inspecciones fruto de las denuncias que se presentan en el Ayuntamiento».

Cabe destacar que, como consecuencia de las inspecciones realizadas desde la puesta en marcha del Plan, ya se han emitido 160 órdenes de cese de apartamentos turísticos, de las que el 40%, 64 órdenes, corresponden al último mes de abril. Esto quiere decir, además, que ocho de cada diez inspecciones terminan en cierre del local. Las órdenes de cese, se comunican a las unidades de distrito de la Policía Local para su ejecución, posteriormente a la dirección territorial de Turismo de la Generalitat Valencia y al servicio de procedimiento sancionador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad