![Valencia, la ciudad con más casos, sólo ha hecho PCR al 6% de la población](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/06/media/cortadas/mascarilla-2-k0NG--1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia, la ciudad con más casos, sólo ha hecho PCR al 6% de la población](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/06/media/cortadas/mascarilla-2-k0NG--1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLEX SERRANO
Miércoles, 5 de agosto 2020
La conselleria de Sanidad sólo ha realizado 51.871 pruebas PCR a los vecinos de Valencia para comprobar si tienen coronavirus. Así se desprende de una respuesta emitida por la conselleria de Sanidad a una pregunta de María José Catalá, diputada del PP en las Corts y portavoz municipal del partido en el Consistorio. El grupo popular pidió ayer pruebas masivas en la ciudad tras constatar que apenas se han realizado PCR al 6% de la población y que, pese a eso, Valencia es la urbe de la Comunitat con más casos.
«La ciudad encabeza la lista de municipios con positivos con más de 400 positivos en los últimos 14 días. La Generalitat debe emprender una campaña de test masivos como están realizando otras ciudades como en Tarrasa o Sabadell que mañana -por hoy- empiezan con pruebas masivas para frenar la expansión del virus», planteó Catalá.
La portavoz pidió que «además de exigir responsabilidad a la ciudadanía, las administraciones deben asumir su deber de proteger a los ciudadanos y eso pasa por test y mascarillas». Catalá informó de que hasta el 30 de junio la conselleria hizo tan solo 51.871 PCR, mientras que test serológicos y rápidos se hicieron 52.478, cuando en la ciudad de Valencia viven 800.000 personas.
«Eso implica que tan sólo se han hecho PCR al 6,4% de los vecinos de Valencia en los primeros cuatro meses de pandemia. Nos parecen porcentajes muy bajos y la Generalitat debe aumentar el número de pruebas masivas en pleno episodio de rebrotes», exigió. Además, pidió de nuevo que el Consistorio compre y distribuya gratuitamente mascarillas. «Es un deber moral. Municipios del área metropolitana y de otras provincias han comprado mascarillas a sus vecinos», recordó Catalá. El PP planteó una moción en el pleno de la semana pasada donde pedía que se distribuyeran mascarillas a la población más vulnerable. «La rechazaron y ahora rectifican. Nos alegramos pero el Ayuntamiento, en pleno episodio de rebrote, de hacer una compra masiva y repartir a la ciudadanía», dijo Catalá, en referencia al anuncio ayer de la concejalía de Sanidad de que están terminando de perfilar un plan para repartir elementos de protección a las poblaciones más vulnerables, como las personas en situación de sinhogarismo, en el que se ha implicado de forma personal el concejal de Sanidad, Emiliano García.
Noticia Relacionada
El edil, por cierto, explicó ayer en rueda de prensa que no disponen de la capacidad operativa ni de material como para repartir una mascarilla por cada vecino, aunque en otros pueblos de los alrededores de Valencia sí se haya hecho. Cabe recordar, en este sentido, que el Consistorio sí ha recibido mascarillas de la ciudad china de Guangzhou, con la que está hermanada Valencia, y que se han adquirido más elementos de protección. Pero desde Sanidad apuntan que la necesidad de dotar de mascarillas al personal municipal, unas 5.000 personas, complica el reparto entre los vecinos o los comercios. En este sentido, el PP denunció además que apenas se han realizado 31 PCR a personal municipal desde marzo, una cifra insuficiente para los populares.
«En lugar de estar estudiando si prestan los ahorros de los valencianos a Pedro Sánchez deberían comprar mascarillas a todos los vecinos de Valencia. Compromís y PSPV no deberían aceptar chantajes del Gobierno central e invertir en los remanentes en seguridad para los vecinos y en reactivar la economía», añadió Catalá. Además, exigió más coordinación y protocolos específicos entre el Ayuntamiento y la Generalitat: «El Ayuntamiento nos ha reconocido por escrito que no se ha reunido con la Generalitat para abordar un Plan de Respuesta ante la aparición de brotes. Exigimos que esa reunión se produzca ya».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.