![Valencia compra un vehículo de Bomberos con la escalera más alta tras el incendio de Campanar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/14/edificio-campanar-jorge-gil-EP-RZ3ncVJvc3YKNKXhP9tB0rO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia compra un vehículo de Bomberos con la escalera más alta tras el incendio de Campanar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/14/edificio-campanar-jorge-gil-EP-RZ3ncVJvc3YKNKXhP9tB0rO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 14 de febrero 2025, 12:55
El Ayuntamiento de Valencia va a adquirir un nuevo vehículo de rescate autobrazo extensible para los Bomberos de Valencia con un brazo extensible de 55 ... metros. Será la autoescala de mayor altura que ha tenido jamás la ciudad y el encargo se produce después de haber vivido situaciones trágicas como el incendio del edificio de Maestro Rodrigo 29, en Campanar.
No hay que olvidar que este edificio siniestrado el pasado 22 de febrero de 2024 mide 45 metros de altura y cuenta con 14 plantas y, tal como ha detallado el portavoz del Gobierno y concejal de Bomberos, Juan Carlos Caballero, actualmente los vehículos de rescate con los que cuentan tienen escaleras que alcanzan los 32 y 45 metros de altura y ahora se llegará a los 55 metros, por lo tanto, llegará a más altura que el edificio siniestrado de Campanar.
Este nuevo vehículo permitirá mejorar significativamente la eficiencia y eficacia en los servicios de extinción de incendios, ya que actualmente no se dispone de vehículos de dicha altura.
La incorporación de este nuevo vehículo de altura tiene como objetivo realizar rescates a mayores alturas en comparación con los vehículos actualmente disponibles en el departamento. Además, se busca mejorar la maniobrabilidad en los operativos de rescate, aprovechando las capacidades avanzadas de los brazos articulados en contraste con las escaleras tradicionales.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
El brazo telescópico estará instalado sobre un chasis de cuatro ejes y dispondrá de un motor diésel con una potencia mínima de 490 CV y seis cilindros en línea, con una cilindrada mínima de 12,5 litros.
El vehículo contará con una masa máxima autorizada de 32 toneladas, una caja de cambios automática, un depósito de combustible de acero con una capacidad de 200 litros y una cabina de tipo sencilla de tres plazas, para conductor y acompañantes.
El principal elemento de soporte del conjunto de la unidad de altura estará formado por un bastidor que resistirá ampliamente todas las cargas provocadas por los movimientos de la unidad. Este bastidor se fijará al chasis original del vehículo por medio de una estructura de acero que proporciona gran rigidez, máxima comodidad y seguridad operacional.
El nuevo vehículo dispondrá al menos de dos brazos. El principal estará dotado de secciones telescópicas y el de aproximación será articulado en su unión con el principal. Este segundo brazo conectará con la cesta de trabajo de tal forma que permita mantener el mayor grado de seguridad natural a sus ocupantes y poder salvar obstáculos.
Respecto a las dimensiones y el alcance, el vehículo tendrá una altura mínima de trabajo de 54 metros, una carga mínima en cesta de 450 kg y un alcance horizontal de trabajo de al menos 29 metros, con 130 kg de carga en la cesta.
Según especifican los pliegos técnicos, la cesta de trabajo estará suspendida en el extremo del brazo de aproximación de tal forma que permita el mayor grado de seguridad natural. Tendrá una capacidad de carga de al menos 450 kg sin uso de monitor. La cesta dispondrá de dos accesos: uno frontal dotado de plataforma abatible con barandilla de seguridad, para tareas de salvamento y rescate, y un segundo acceso en el lateral. En cuanto al cañón de agua, su caudal nominal será superior a 2.000 litros por minuto y la regulación de su alcance se hará de forma automática.
Este contrato de suministro tendrá un plazo de duración de 20 meses, a contar desde el día siguiente al de la formalización del contrato, por lo que se espera contar con el vehículo de rescate para el año 2026 y costará 1.650.000 euros.
El portavoz del gobierno ha recordado que el Ayuntamiento «ha invertido seis millones de euros y en el último año ha adquirido ocho vehñiculos para renovar la flota».
Caballero ha explicado que para la ciudad «es imprescindible contar con un Cuerpo de Bomberos fuerte y, además, con un estado de vehículos renovado para poder dar el mejor servicio a la ciudadanía y poder atender las situaciones de riesgo que se puedan dar en la ciudad de Valencia».
Ha añadido que este año «hemos tenido experiencia de ello», en referencia al citado incendio de Campanar del que se va a cumplir un año, y «tenemos que garantizar la modernización y renovación de los vehículos, que es esencial para dar una respuesta más rápida y eficaz a las emergencias».
Ha indicado que este vehículo «que tendrá la escalera más larga que nunca ha tenido el Cuerpo de Bomberos de Valencia, de 55 metros, será la más larga, que permitirá acceder a los edificios más altos, a zonas de difícil de accesos y a situaciones complejas. Por tanto, nos asegurará una mayor capacidad para poder atender los riesgos, incendios e incidencias que en el día a día los Bomberos aayudan y atienden en la ciudad».
La empresa adjudicataria es Incipresa, una empresa con domicilio social en Pontevedra y que está especializada en la adaptación y transformación de vehículos de emergencia.
También hemos aprobado la donación de una ambulancia de Bomberos a la oenegé Bombers Pel Món. «Esta oenegé, con Bomberos del Ayuntamiento de Valencia y Bomberos Forestales de la Generalitat, hacen una importante labor importante no sólo en Valencia, que se volcaron en la dana con los municipios afectados por la provincia, y en este caso, se llevará el vehículo a Guinea y atenderá a una población de más de 13,5 millones de habitantes. Se da una segunda vida útil».
Caballero ha indicado que estos vehículos «que todavía tienen vida útil pero que por el estándar europeo nos hace necesario adquirir nuevos vehículos para modernizarlos, los donamos para ayudar a acciones humanitarias y ellos, a la vez, los donan a proyectos que realizan en países en vías de desarrollo donde los Bomberos no son profesionales, son voluntarios, y esta oenegé hace labor fundamental de formación y donando vehículos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.