Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, presidiendo la junta de gobierno de este viernes. Ayto. Valencia
Valencia crea una ventanilla única para atender todas las gestiones de trámites municipales de la hostelería

Valencia crea una ventanilla única para atender todas las gestiones de trámites municipales de la hostelería

El Ayuntamiento contará con 120 sensores sufragados por la Diputación para medir el flujo del turismo en el centro y en los barrios en tiempo real

Lola Soriano Pons

Valencia

Viernes, 29 de septiembre 2023, 15:13

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Valencia de este viernes ha decidido la creación de un grupo de trabajo para crear una ventanilla única para el sector de la hostelería de Valencia. Esta mesa entre concejalías permitirá unificar todos los departamentos municipales implicados en la gestión de los asuntos relacionados con la hostelería para evitar duplicidades y atender y abordar de manera conjunta las demandas del sector.

La concejala de Turismo, Paula Llobet, ha afirmado que se trata «de una demanda del sector desde hace mucho de tiempo. Los hosteleros tienen una actividad que afecta a varias delegaciones y servicios municipales y necesitan un punto único donde acudir dentro de la administración».

Según la concejala, «crearemos, además, un grupo de trabajo donde estarán todos los servicios que afectan al sector hostelero y, con esto, daremos información concreta. Lo que queremos es ser transparentes, tener esa trazabilidad de saber dónde está cada punto que preocupa y facilitar la relación con la administración en un único punto para que los hosteleros no tengan que navegar por toda la administración».

Se pondrá en común asuntos relacionados con las licencias, el área de actividades, dominio público, comercios, inspección y Policía Local para poder dar información en la ventanilla única y podrán rellenar en la web del Ayuntamiento de Valencia un formulario para que los hosteleros puedan realizarnos consultas, ver la normativa que les afecta y realizar preguntas.

Además, la concejala ha informado que el Ayuntamiento pondrá un teléfono y un correo electrónico al servicio del sector y funcionarios municipales atenderán presencialmente y con cita previa el primer lunes de cada mes a las personas que así lo soliciten y lo reserven previamente, para poder estudiar antes los expedientes y poder ofrecer la información.

La concejala Paula Llobet también ha anunciado que han firmado el convenio 'Connecta Valencia' con la Diputación de Valencia para «desplegar sensores en distintos puntos de interés turístico para conocer los flujos de visitantes, poder ordenar esos flujos y así distribuir el turismo por la ciudad».

La edil ha afirmado que así «conoceremos el flujo de turistas por Valencia, con el objetivo de ordenar el turismo y potenciar el patrimonio de los diferentes barrios. «Mediremos la información en tiempo real y trabajaremos con los sectores y agentes implicados».

Ahora tienen que hacer estudios para ver dónde se deciden poner, ya que son un total de 120 sensores los que ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Valencia la institución provincial de la Diputación. «Se podrán poner, por ejemplo, en museos o en la Ciudad de las Artes y las Ciencias para tener datos reales y en tiempo real y, una vez conocidos los datos, podremos tomar decisiones».

Del mismo modo, desplegarán sensores de calidad ambiental en varios puntos de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia crea una ventanilla única para atender todas las gestiones de trámites municipales de la hostelería