![Clientes en una tienda de ropa en Valencia.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/18/media/cortadas/comercio-U30168694204JoF-U110209095945tsC-1968x1216@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Valencia ha despertado hoy con otra cara, ya que la ciudad ha pasado a la fase 1 de la desescalada. Los bares y restaurantes son los primeros que han abierto la persiana, listos para recobrar la actividad que cesó a mediados de marzo.
Con las tareas ya cumplidas de desinfección de los locales, material y mobiliario y con las mesas y sillas de las terrazas para garantizar las medidas de seguridad, los hosteleros quieren recuperar el tiempo perdido y no son pocos los clientes que comienzan a acudir a tomar el primer café y desearles suerte. El aforo será del 50% de las terrazas.
Los comercios han levantado la persiana a lo largo de la mañana con un aforo de un tercio. Se calcula que en la Comunitat Valenciana serán 25.000 comercios minoristas los que abran al público. Se trata de tiendas con menos de 400 metros cuadrados. Será sin cita previa y con medidas de seguridad.
Noticia Relacionada
Se pueden abrir los comercios de menos de 400 metros cuadrados, igual que en la fase 0, pero ya no es necesaria la cita previa ni la atención individual y en las tiendas solo permiten la entrada de clientes hasta un máximo del 30% de su aforo y respetando la distancia de seguridad mínima de dos metros.
En establecimientos con una superficie útil superior a los 400 metros, se establece que se pueda acotar el espacio que se reabra al público ajustándose a este umbral.
Los comercios podrán realizar rebajas acompañadas de medidas destinadas a asegurar que no se generen aglomeraciones que impidan el mantenimiento de la distancia de seguridad, el cumplimiento de los límites de aforo, o que comprometan el resto de medidas establecidas.
De igual manera, podrán celebrarse mercadillos al aire libre en la vía pública, con condiciones de distanciamiento entre puestos y delimitación del mercado ambulante para un correcto control del aforo por las fuerzas de seguridad, pero se garantizará una limitación al 25% de los puestos habituales o autorizados y una afluencia inferior a un tercio del aforo habitual.
Con ilusión, nervios y con muchas ganas de trabajar ha abierto el propietario de la tienda de indumentaria Dalila, en pleno centro. «Vamos a intentar vender porque han sido dos meses muy duros », según explica Salvador Pérez.
Él abrió la semana pasada y hoy ya son dos las personas que atienden. «Vamos con mascarilla, pantalla, guantes y tenemos guantes por si no traen las clientas ». Detalla que «menos mal que ya podemos empezar porque había hecho cuentas y después de pagar el género y sueldos solo hubiera podido aguantar 6 meses un año«.
También con ganas de recobrar la actividad está Julia Atienza, de Tejidos Atienza. «He puesto fuera un cartel explicando que sólo pueden entrar cuatro clientes cada vez. Cuando entran hay una alfombra con desinfectante y otra para secarse los pies. Y dentro tengo el gel, guantes y he hecho 300 viseras para regalar a las clientas que compren«.
La semana pasada abrió ella con un trabajador. Esta semana se ha incorporado un segundo y «tengo un tercero en un ERTE porque nadie nos asegura si pasaremos a fase dos«.
Julia indica que «las clientas me decían por redes sociales que tenían ganas de reencontrarse en la tienda, espero que ahora vengan. Hemos tomado todas las medidas de de seguridad».
Las iglesias también abren hoy las puertas de sus templos para recibir a los fieles que estos meses han tenido que rezar en casa. El aforo de las parroquias es de un tercio del total y, por tanto, se tendrán que tomar medidas de distanciamientos en los bancos. En Catedral de Valencia sólo se puede acceder por la entrada de la puerta de los Hierros recayente a la plaza de la Reina. Desde el Arzobispado explican que han hecho una desinfección teniendo en cuenta las indicaciones de patrimonio dictadas por el Ministerio de Cultura y las marcadas por Sanidad. Sólo se puede sentar una persona por banco y en forma de zigzag.
Las celebraciones de hoy en la Catedral comenzaron a las 8 horas, han seguido a las 8.45 horas y continúan a las 8.45 horas, 9.30 11, 19 y 20 horas. Los domingos serán a las 8, 8.45 horas, 9.30, 11, 12, 13, 19 y 20 horas. No será hasta el día 25 cuando se retome la actividad en el Archivo de la Catedral, sólo para investigadores y con cita previa.
Más información
Elísabeth Rodríguez
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.