LP.ES
VALENCIA
Miércoles, 16 de septiembre 2020
Del 16 al 22 de septiembre Valencia celebra una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible (SEM), la primera que se organiza en medio de una pandemia y que obliga a modificar muchos de los actos que se tenían previsto realizar. Por ejemplo, este año en el Día Sin Coches, el 22 de septiembre, no se podrá disfrutar del servicio gratuito de la EMT por motivos de seguridad y aforo, y tampoco se podrá estrenar la plaza del Ayuntamiento peatonalizada, que era el punto donde se reunían los ciclistas que celebran el Día Sin Coches.
Publicidad
El consejal Grezzi, sin embargo, ha apuntado «que quizás toca ahora es abrir el debate para ver de qué otras calles y plazas queremos retirar la circulación del tráfico motorizado privado, qué otras calles debemos probar a dejar exclusivamente para pasear y los modos de movilidad sostenibles».
Más información de la Semana de la Movilidad
Así, la Semana Europea de la Movilidad se celebrará este año de un modo más limitado, combinando la ejecución de actuaciones con la celebración de actos y campañas de sensibilización.
En este sentido, las actividades organizadas para la SEM2020, se centran especialmente en dos de los colectivos que mayor posibilidad tienen de crecer en uso de la bici: la comunidad escolar y la laboral. La campaña 'En esta casa vamos en bici al cole', con consejos para animar a ir a estudiar en bici, centrará el primer grupo, mientras que también se desarrollarán varias acciones dirigidas a los trabajadores y trabajadoras, con la colaboración en vídeos del Pacto por la Ocupación Ciudad de València, o el curso de formación 'En BICI al trabajo' dirigido a trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento Valencia.
Otro acto destacado, en este caso dirigido al sector económico, será la Jornada BICIeconomía que, desarrollada en internet, tendrá lugar el martes 22 de septiembre. La jornada estará dirigida a señalar cómo el crecimiento del uso de la bici ayuda a mejorar la economía y concede un desarrollo estable y sostenible a los entornos en los que se aplica. En las diferentes sesiones se presentarán estudios e informes a nivel internacional y nacional que constatan la repercusión positiva del avance de la bicicleta en nuestras ciudades.
Publicidad
En la mesa de la mañana se contará con la participación de Holger Haubold, representante en proyectos económicos de la European Cyclist Federation, así como con Gianluca Santilli representante de Bikeconomy Forum; mientras que en la de la tarde participarán representantes de los diferentes sectores de la economía nacional y valenciana, tanto de cicloturismo, como industria, tiendas, ciclologística y otros servicios destacados de la economía de la bicicleta.
La Semana Europea de la Movilidad es una campaña internacional dirigida a sensibilizar tanto a los representantes públicos como a la ciudadanía, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles (el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.