Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 13 de noviembre 2024, 10:56
El Cuerpo de la Policía Local de Valencia se ha puesto al servicio de los municipios vecinos para arrimar el hombro y ayudar a vigilar e incluso limpiar las calles anegadas por el agua y barro tras el paso de la Dana del pasado martes.
Publicidad
El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jesús Carbonell, ha informado que desde el pasado lunes la Policía Local de Valencia «montó un operativo especial que ha realizado más de 3.000 los servicios policiales en las pedanías de La Torre, Castellar-l'Oliveral y Horno de Alcedo, así como en diferentes municipios como Alfafar, Sedaví, Albal, Massanassa, Catarroja, Algemesí, Picanya, Paiporta o Benetússer afectados por la Dana».
En este operativo participan también miembros de las policías municipales de Madrid y Badajoz y, a partir de esta semana, se unirán los agentes de Albacete, Torrejón de Ardoz y Oviedo.
Noticia relacionada
A. Talavera
Carbonell ha explicado que para estos servicios «Madrid ha destinado un contingente de 206 efectivos, Badajoz 15 y el resto son agentes de València, de los que 90 viven en las zonas afectadas y se han puesto a disposición de los mandos de sus municipios y otros voluntarios que han acudido fuera de su horario laboral».
Asimismo, el concejal ha indicado que parte importante de este dispositivo de apoyo lo tiene el Plan de Movilidad de la ciudad «que es pieza clave para que puedan fluir los servicios de emergencias, en especial maquinaria pesada, al resto del área afectada. Este operativo especial tiene 35 puntos esenciales, cubiertos por casi un centenar de efectivos, para que la movilidad sea lo más eficaz posible».
Desde la Policía Local de Valencia han estado en contacto, forma directa o canalizados a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias, con responsables de los municipios afectados para conocer sus necesidades. Con esos datos se han distribuido las patrullas en las poblaciones que han requerido la colaboración.
Publicidad
En cada localidad, los efectivos contactan con el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (CECOPAL) o con los responsables de los servicios de emergencias destinados en la zona, quienes les trasladan las necesidades de cada día. Las patrullas se distribuyen según estos requerimientos.
«La colaboración ha sido fundamental para seguir ofreciendo una respuesta de asistencia y prevención a los vecinos, ya que las plantillas de estas policías locales se han visto mermadas tanto a nivel de personal como de medios», ha manifestado Jesús Carbonell.
Publicidad
En otras ocasiones, desde el Cecopal se asignan a los policías de Valencia, Madrid y Badajoz zonas concretas en las que deben garantizar la seguridad. Durante el día la labor fundamental que desarrollan consiste en garantizar el tránsito de vehículos de emergencia y trabajos de limpieza, desescombro, retirada de vehículos o retirada del agua de los garajes y zonas inundadas.
Durante el servicio nocturno, el trabajo es preventivo y consiste, principalmente, en mantener la seguridad en el término municipal, evitando pillaje y ocupaciones ilegales, junto al resto de policías desplazados a las zonas.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.