Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Una barca con turistas navega junto a un puesto fijo de pesca en la Albufera. EFE/KAI FÖRSTERLING
Valencia dragará varios canales en la Albufera pero cuestiona tocar el lago

Valencia dragará varios canales en la Albufera pero cuestiona tocar el lago

El Ayuntamiento afirma que profundizar el humedal facilitaría la entrada de agua de mar y admite obras puntuales sólo en la zona norte

Paco Moreno

Valencia

Martes, 14 de julio 2020, 00:10

El Ayuntamiento ha encargado un estudio batimétrico de dos de los canales principales de la Albufera, la Sequiota y la Reina, con el propósito de fijar un presupuesto y proceder al dragado del fondo. El concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, semostró ayer de acuerdo con las reivindicaciones de la Comunidad de El Palmar, defendió el trabajo realizado estos años y matizó que el gasto tiene el condicionante del efecto de la crisis sanitaria en las cuentas del Consistorio el próximo año.

El presidente de la comunidad, José Caballer, reclamó ese dragado como esencial para el trabajo diario de los pescadores. Campillo dijo que se trata de mejorar la navegación de las barcas. «Ninguna es ahora imposible para navegar, se trata de embarcaciones de poco calado, aunque queremos mejorarlo», dijo.

El problema es la enorme longitud de los canales. El de la Reina conecta con la gola de El Perelló, tiene una anchura considerable y no está claro que los sedimentos sacados del fondos puedan colocarse en los márgenes para reforzar las motas de los arrozales. «Si la cantidad supera el máximo que se necesita para esa tarea, tendrá que realizarse una declaración de impacto ambiental y llevar la tierra a un vertedero», precisó. Eso supondría prolongar el proceso administrativo y aumentar el coste.

En cuanto al dragado del resto del lago, el edil y presidente de la Junta de Desagüe, cuestionó su viabilidad, salvo en zonas muy puntuales como el entorno de los barrancos, donde se suelen producir acumulaciones por el arrastre durante las tormentas. «Lo primero que debe saberse es que hablamos de cientos de millones de euros», para después señalar que la Albufera es un lago de agua dulce por el aporte de los ríos que llega para los arrozales. «Si profundizamos el fondo respecto a como está ahora, dudo mucho que haya caudal suficiente para llenarlo, entraría agua de mar».

El edil reiteró que la Generalitat está realizando un estudio batimétrico para comprobar la profundidad de las distintas zonas del humedal, aunque recordó que en estudios de más de dos siglos de antigüedad, como un amojonamiento que realizó la Corona cuando se desarrollaron los campos de cultivo para arrozales, ya se dieron valores de «entre ochenta centímetros y un metro. Es falso que en el lago haya habido dos metros de agua».

La Confederación del Júcar incorporó un estudio en uno de sus últimos planes estratégicos, que ahora se está actualizando. El edil señaló que en un humedal de tan escasa profundidad, cualquier alteración podría suponer un problema para la fauna, en cuanto a la eliminación de sedimentos.

Recordó las peticiones de recuperación de 'ullals', manantiales de agua dulce que se han podido ver reforzados por la modernización de los campos regados por la Acequia Real del Júcar, en el sentido de que necesitan menos caudal y por lo tanto derivan más hacia el humedal. En los últimos años ha mejorado la calidad del agua en el lago. Pero la dependencia siempre es extrema durante la sequía.

El dragado de los canales debe servir para reforzar las motas con los sedimentos que se extraigan. Campillo dijo que es consciente de que los arrozales son los que facilitan la entrada de agua en el lago, en concreto gracias a los sobrantes, aunque indicó la importancia de otras actividades como la pesca. La Comunidad de El Palmar celebró este domingo el sorteo de redolins, los puestos fijos de pesca, donde cuantas facilidades se den a la navegación mejor para los pescadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia dragará varios canales en la Albufera pero cuestiona tocar el lago