ml
Domingo, 14 de marzo 2021, 20:16
Comienza en Valencia la semana más festiva con la llegada de las vacaciones escolares por las Fallas (aunque las fiestas no se celebren) y el puente de San José que este año cae en viernes. A pesar de que las posibilidades de ocio se amplían con el tiempo libre el Consell dictó el pasado jueves una serie de restricciones que entran en vigor el lunes 15 de marzo y que deberán cumplirse durante los próximos días.
Publicidad
El presidente Puig ya aclaró hace unos días que no será posible salir ni entrar de la Comunitat durante los próximos días, ni en la Semana Santa, puesto que el cierre perimetral se mantiene en la región, pero sí es posible realizar pequeñas excursiones dentro del territorio valenciano e incluso desplazarse a la segunda residencia.
A partir del día 15 de marzo el toque de queda no cambia, se mantiene entre las 22 horas y las 06 horas del día posterior. También se mantiene el límite para las reuniones sociales en el ámbito privado, que sólo pueden ser entre convivientes, y en los lugares públicos, que como máximo serán de entre 4 personas.
Noticia Relacionada
Una de las novedades desde este lunes tiene que ver con la hostelería, que gana espacio servir a los cientes. Así las terrazas pueden aumentar su aforo y estar al 100 % del legalmente establecido, mientras que se podrá consumir en el interior de los bares y restaurantes asegurando una ventilación óptima del local, con mesas de 4 personas como máximo, sólo con el 30 % del aforo y cerrando a las 18 horas.
También hay cambios en lo que respecta al deporte. Se permite desde el lunes la reapertura de los gimnasios, pabellones, polideportivos, piscinas y centros deportivos de interior. Hasta ahora, solo estaba permitida la actividad deportiva al aire libre y, ahora, podrá practicarse en estos espacios utilizando siempre la mascarilla y con un aforo máximo de un tercio de su capacidad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Aunque no tiene que ver con las restricciones del coronavirus, el Ayuntamiento recordó hace unos días que este marzo no está permitido tirar petardos. La norma mantiene la prohibición durante todo el año, pero establece una salvedad en Fallas. Al no celebrarse las fiestas en esta ocasión la prohibición continúa en pie.
Las tres restricciones que se mantienen en la Comunitat Valenciana
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.