Luces instaladas el pasado año en la calle de La Paz por Navidad. Irene Marsilla

Valencia se viste de Navidad contra el reloj

El Ayuntamiento encenderá las luces el 4 de diciembre e instalará por primera vez árboles decorativos en las pedanías de Castellar, Horno de Alcedo y La Torre | Expojove y las actividades del Parque Central comenzarán el 26 de diciembre

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 26 de noviembre 2024

El Ayuntamiento de Valencia ha retomado la instalación de las luces de Navidad y prepara un acto de encendido para el día 4 de diciembre que será un homenaje a las víctimas de la Dana del pasado 29 de octubre. Se trabaja ya para que ... sea el próximo día 4 de diciembre, al tiempo que ya se está instalando el Belén en el Salón de Cristal de la Casa Consistorial, que como ha avanzado LAS PROVINCIAS incluirá la figura de un voluntario y una rosa blanca en memoria de los fallecidos.

Publicidad

Ahora el Ayuntamiento está ultimando el diseño de cómo será el acto del encendido oficial, donde no faltarán las falleras mayores de Valencia 2025, Berta Peiró, Lucía García y sus cortes de honor y donde también habrá protagonismo de la música navideña.

Una de las novedades de este año es que se instará árbol de Navidad en todas las pedanías, ya que el año pasado sólo llegaron a puntos como El Palmar o Benimàmet y se sumará a los carteles luminosos que ya se instalaban. Y muchos barrios de Valencia también tendrán esta decoración.

Los árboles llegarán a buen seguro con especial emoción a las tres pedanías afectadas por la Dana: Castellar-l'Oliveral; Horno de Alcedo, que lo pondrá en la plaza de la Iglesia y La Torre, donde se instalará también en la plaza de la Iglesia. En otras pedanías, como El Saler, se pondrá en la plaza de la Casa de la Demanà, en la entarda del pueblo de El Saler, donde como explica la alcaldesa pedánea, Blanca Vilches, también reforzarán la decoración con presupuesto de la pedanía, con guirnaldas en las farolas de la rotonda situada frente a la alcaldía y un arco en la puerta de la iglesia.

Publicidad

Y es que el objetivo es que la Navidad llegue a todos los rincones de la ciudad y especialmente a las tres pedanías afectadas por la Dana. Además, está previsto que Expojove vuelva a la Feria de Muestras desde el 26 de diciembre hasta el 4 de enero. Su montaje se iniciará a mediados de diciembre. Y también regresarán las actividades musicales y de entretenimiento para los niños en el Parque Central a partir del 26 de diciembre.

«Este año la campaña en Valencia será la Navidad Solidaria con la vista puesta en aquellas personas afectadas por la catástrofe natural que asoló pedanías del sur y pueblos de la comarca de l'Horta Sud. No podemos dejar de instalar las luces porque de ellas depende la campaña navideña de comercios y hosteleros en la ciudad», explica la concejala de Servicios Centrales, Julia Climent.

Publicidad

Los propios comerciantes de la ciudad instaron la semana pasada al Ayuntamiento a que se instalen las luces de Navidad ya que es vital para salvar una de las campañas navideñas más difíciles que se vive en la ciudad de Valencia. Ellos también instalarán la pista de hielo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, que quedará abierta al público previsiblemente el 6 de diciembre, al igual que el Tren de los Comerciantes y el carrusel.

El Ayuntamiento ha destinado este año a las luces de Navidad cuyo contrato se adjudicó hace meses por 1,1 millones de euros con un refuerzo de las luces de Fallas. Esto supone el triple de lo que invirtió el anterior gobierno municipal en el año 2022 cuya partida fue de 387.648 euros. En total la adjudicación del contrato se adjudicó por 3,5 millones de euros para los tres próximos años.

Publicidad

En la jornada de este martes los operarios estaban instalando las luces de nuevo en calles del centro de Valencia, entre ellas en Hernán Cortés, Pizarro y la Paz y progresivamente se irán montando en la plaza del Ayuntamiento y plaza de la Reina.

Árbol cinco metros más alto

Otro dato importante es que el árbol de Navidad de la plaza del Ayuntamiento medirá este año cinco metros más hasta alcanzar los 25 metros, eso sí, están gestionando la búsqueda de transporte para ver si es viable que llegue el encendido al 4 de diciembre.

Publicidad

En cuanto a los Belenes, el que prepara la Asociación de Belenistas de Valencia en el Salón de Cristal estará listo también para el 4 de diciembre, al igual que el Nacimiento con figuras de Pepe Puche y Ceballos y Sanabria que se instala en la plaz del Ayuntamiento, que se empezará a montar el 3 de diciembre y las Hermanas Lunas también montarán el Belén de la Plaza de la Reina el día 3.

La decoración del Mercado Central comenzará a tomar forma la semana que viene y la intervención decorativa la realizará el grupo Acierta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad