P. M.
Viernes, 4 de septiembre 2020, 13:24
Publicidad
El Ayuntamiento enviará una carta la próxima semana a todos los colegios de Valencia para proponerles la creación de «espacios colchón» en los accesos de los centros, con el fin de cumplir entre otros propósitos con la distancia social mínima a la que obliga el Covid-19 y la normativa impuesta por la Conselleria de Educación.
La concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, presentó ayer esta iniciativa, que tendrá un plazo de un mes para recibir propuestas de los centros y aprovechará la publicación de una guía de mobiliario urbano. Se trata, en suma, de ampliar las zonas peatonales de manera provisional, con urgencia por estas circunstancias.
«La pandemia hace que tengamos que acelerar estas transformaciones urbanas para que, además, el alumnado y los familiares que les acompañan puedan realizar las entradas y salidas de los centros cumpliendo las medidas de seguridad», dijo.
La propuesta recibió críticas del grupo popular, al señalar la edil de esta formación Julia Climent que «anunciar hoy viernes, a dos días del inicio del curso escolar, que se van a habilitar espacios en los entornos de los centros educativos, nos parece que es una actuación necesaria pero que se debería haber ejecutado con mayor antelación».
Publicidad
«Que el exterior de las escuelas sea lo más parecido a una plaza, en donde el tráfico sea prácticamente inexistente es un objetivo que nos hemos marcado desde el Ayuntamiento», dijo Gómez, quien señaló que se priorizarán los colegios con alumnos de infantil y primaria.
«Con pintura y mobiliario urbano recuperaremos el espacio necesario para generar estos entornos seguros y alejaremos la principal fuente de contaminación que es el tráfico», explicó.
La casuística será muy variable: desde ampliación de aceras, pasando por peatonalizaciones e incluso supermanzanas como la prevista en la Petxina, en el entorno del colegio Jesús y María. La edil citó casos ya realizados como la plaza Ceramista Gimeno, que mejora el entorno del colegio público Rafael Mateu Cámara; o la peatonalización del entorno del Colegio Público Primer Marqués del Turia.
Publicidad
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.