![Pérgola en Valencia | Valencia estrena nueva pérgola](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/17/media/cortadas/pergola-kpM-U140105791094905H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pérgola en Valencia | Valencia estrena nueva pérgola](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/17/media/cortadas/pergola-kpM-U140105791094905H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Sábado, 17 de julio 2021
Valencia tiene una nueva pérgola en el barrio de Malilla, donde se ha estrenado para actividades musicales y culturales. Su vecindario reclamó la instalación a través de los Presupuestos Participativos Decidim València 2018, impulsados por el Ayuntamiento.
El vicealcalde y edil de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha visitado este martes la instalación, ubicada en el Parque de Malilla. En la visita han participado también la vicepresidenta de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Malilla, Leonor Petrel; el presidente de la Sociedad Musical de Malilla, Manuel Castillo, y miembros del Centro Municipal de Juventud de esta zona de la ciudad.
La nueva dotación ha supuesto una inversión de 50.000 euros, según ha informado el consistorio en un comunicado. «Hemos venido a visitar la nueva pérgola para actividades musicales y culturales ubicada en el Parque de Malilla, una obra muy especial con un diseño futurista que permitirá que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de actividades al aire libre», ha expuesto Campillo.
El vicealcalde ha insistido en que esta es «una propuesta decidida e impulsada por la ciudadanía a través de los Presupuestos Participativos», a la vez que ha asegurado que esta herramienta de participación ciudadana «contribuye a que las vecinas y vecinos de la ciudad de Valencia se involucren en la toma de decisiones respecto a la ejecución del presupuesto municipal destinado a realizar inversiones en barrios».
Noticia Relacionada
Las obras de la pérgola comenzaron en noviembre de 2020, con un presupuesto de adjudicación de 48.946,76 € (IVA incluido), a cargo de la empresa Estructures i Construccions del Xúquer SL.
La nueva infraestructura está pensada para acoger actuaciones de las bandas musicales municipales y de otra índole, representaciones teatrales y también para ser un espacio de juego, entre otras funciones, ha resaltado el Ayuntamiento.
Sergi Campillo ha considerado que «seguro que la pérgola, por su diseño, se convertirá en un hito para el barrio» de Malilla . «Constituye una de las instalaciones más novedosas de nuestra ciudad», ha apostillado el responsable municipal.
El conjunto se compone de una serie de muros que emergen desde el césped que cubre toda la explanada para lograr «un escenario abierto al que abrazan tanto, en horizontal como en vertical, a modo de pétalos rocosos de flor», ha señalado el consistorio.
En total son doce muros que se corresponden con las doce notas musicales de la escala cromática. Todos ellos están dispuestos en distintos planos con una geometría exacta de porción de tres círculos concéntricos, ha agregado la administración local. Ha indicado que «el objetivo es producir las condiciones acústicas apropiadas para la difusión del sonido de las actuaciones musicales que tengan lugar».
Noticia Relacionada
Asimismo, se contempla que el espacio pueda albergar otros usos públicos. Por ello, la disposición de los muros concéntricos hace que se creen diferentes espacios entre ellos que sirven a modo de puertas de escena, como referencia al fondo de escena y las valvas del teatro romano.
Campillo ha destacado que el proyecto se ha realizado según un estudio acústico previo que garantiza la sonoridad y también que el público pueda asistir a las actividades al aire libre, especialmente, dado que enfrente del conjunto hay una superficie de césped.
«El Parque de Malilla cuenta por fin con una infraestructura para hacer actividades culturales al aire libre que ha sido propuesta por los propios vecinos y vecinas», ha subrayado el vicealcalde.
Noticia Relacionada
Por su parte, los representantes vecinales han valorado que el barrio cuente «con una puerta abierta a la cultura, dado que hasta ahora carecía de este tipo de dotaciones». La nueva estructura se ha planteado a manera de símbolo de identidad del lugar y como epicentro cultural del barrio en actividades al aire libre, ha insistido el Ayuntamiento.
El vicealcalde se reunió en noviembre de 2019 con la Asociación de Vecinos de Malilla para explicar a sus representantes las características del proyecto. En ese encuentro escuchó y recogió algunas de sus propuestas al respecto, ha apuntado el consistorio, que ha afirmado que el Parque de Malilla «es uno de los más extensos de la ciudad y un símbolo de la recuperación de las zonas verdes de València».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.