Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Nuevo paso de peatones en la calle Alboraya de Valencia. Ayuntamiento de Valencia

Valencia estrena nuevos pasos de peatones con semáforos y hará obras en 761 paradas de la EMT

Valencia ·

En algunos casos ya se han estrenado y en otro se hará próximamente

Redacción

Martes, 3 de diciembre 2024, 16:03

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en funcionamiento cuatro nuevos pasos de peatones regulados por semáforos en vías muy concurridas del centro y del noreste de Valencia, concretamente en la avenida Primado Reig, Ramón Llull, calle Alboraya y plaza América. Estos pasos forman parte de un proyecto más amplio de trece pasos de peatones nuevos financiados con fondos europeos Next Generation.

Publicidad

El paso de peatones de Primat Reig con la calle Cronista Almela i Vives mejora la permeabilidad entre los barrios de Ciutat Universitària y de Benimaclet, además de salvar una distancia de 175 metros (entre Gascó Oliag y la avenida Catalunya) sin pasos peatonales. Este es un cruce altamente demandado por la proximidad de paradas de EMT Valencia y de comercios. El ejecutado en Ramon Llull mejora la permeabilidad en el campus de Tarongers de la Universitat de Valencia y salva un tramo de 143 metros sin pasos de peatones entre la avenida Tarongers y la calle Albalat dels Tarongers.

Por su parte, el paso de peatones de Alboraia con la calle Benimuslem mejora la permeabilidad y la movilidad de los peatones del barrio de la Trinitat y mejora, especialmente, el acceso al CEIP San Fernando. Por último, el paso de peatones ejecutado en plaza Amèrica con la Gran Vía Marqués del Turia también da solución a un punto altamente concurrido y que une la Gran Vía con el puente de Aragón.

Quedarán por poner en marcha los pasos de peatones de Jacinto Benavente con Reina na Germana, Carrera Malilla con Almenar, calle Nou d'Octubre (frente a Conselleries), Juan XXIII con Riu Bidasoa, General Elío (junto a la puerta principal de Viveros) y Joan Verdeguer con Manuel Soto (enginyer). En algunos de ellos ya han empezado la obra civil con la ejecución de los rebajes de las aceras, la colocación del alicatado táctil según la normativa vigente, la instalación semafórica, etc. Los tres pasos de peatones de Peris y Valero, también parte del proyecto, llevan en funcionamiento desde hace dos semanas.

El proyecto, que además de los pasos de peatones contempla la adecuación de 761 paradas de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia para hacerlas accesibles, fue adjudicado a la mercantil Torrescamara y Cía. de Obras, S.A. por 2,2 millones de euros y es concesionario de una ayuda del 90% de su presupuesto inicial, sin IVA, solicitada al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dentro de la convocatoria 'Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano', en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad