Ver 16 fotos
Ver 16 fotos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 1 de diciembre 2023, 19:34
A los clásicos recorridos turísticos por la Valencia amurallada, la ciudad monumental o la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias se suma estos días una nueva propuesta: la ruta por la Navidad en Valencia.
Publicidad
Y es que la ciudad, con una plaza del ... Ayuntamiento casi tan rebosante como en plenas Fallas, ya se ha engalanado con luces, árboles, bolas y belenes para llamar la atención de todos aquellos que buscan un decorado para hacerse una foto de la mejor postal de Navidad.
La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico ya estrenó hace unas semanas la tradicional pista de hielo y el Carrusel; el jueves fue el Mercado de Colón el que sorprendió a los visitantes con un árbol de diez metros de altura, un cascanueces gigante, más de cien bastones que recuerdan a los típicos caramelos y dos grandes coronas y este viernes se ha encendido el interruptor de las luces de la plaza del Ayuntamiento. Además, se ha lanzado un castillo desde la terraza del Ayuntamiento de la mano de María José Lora, de Caballer FX.
El encendido oficial de las luces de Navidad ha contado con la presencia de María José Catalá, en su primer año como alcaldesa de Valencia y del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Al acto también han asistido las falleras mayores de Valencia, María Estela Arlandis y Marina García, y sus respectivas cortes de honor.
Publicidad
Minutos antes toda la comitiva ha subido al Ayuntamiento, ya que en el Salón de Cristal se ha inaugurado el belén creado exclusivamente para la ocasión por la Asociación de Belenistas de Valencia, y que este año está dedicado al pintor Joaquín Sorolla, con la reproducción de una playa, incluso con barcas en movimiento, y también se ha hecho un guiño a San Francisco de Asis, por el 800 aniversario de la creación del primer Nacimiento.
Una vez ya en la plaza del Ayuntamiento, ha sido muy aplaudido el momento en que las luces han mostrado su esplendor, sobre todo con el protagonismo de un árbol de 20 metros de altura que estaba decorado con mil bolas doradas y rojas, complementadas con copos de nieve. Como ya dijo Catalá, la intención es simular el Rockefeller Center de Nueva York.
Publicidad
La comitiva también se ha fotografiado junto al belén que, después de ocho años, ha vuelto a la plaza del Ayuntamiento. Será un punto donde mucha gente se irá a hacer fotos, ya que se ha recuperado la Sagrada Familia creada por el maestro Pepe Puche y se ha complementado con el buey, la mula y un medio arco napolitano creados por los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria.
En el encendido oficial la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado: «Dos millones de luces led iluminan Valencia para volver a vivir estas fiestas desde la ilusión y la alegría». También se han instalado 225 arcos luminosos en más calles que en la pasada edición (75 arcos más que en 2022); se han puesto 20 carteles de Bon Nadal , sobre todo en las pedanías, y se han repartido 9.125 plantas de Navidad.
Publicidad
También ha indicado que se ha hecho una inversión un 45% superior en alumbrado y decoración navideña, ya que se han alcanzado los 615.711 euros.
En la misma plaza del Ayuntamiento otra novedad es la decoración del balcón del Ayuntamiento, con un tapiz vegetal a base de lentiscos, ramas de pino, abeto y musgo, un proyecto que firma la escuela Valenciana de Arte Floral, con las profesoras Lina Roig y Deborah Rodrigo, y la dirección de Jamil Sánchez. Además, ha servido para hacer un guiño a Valencia, como Capital Vede Europea de 2024.
Tampoco hay que olvidar que este año, también por primera vez, todos y cada uno de los distritos de la ciudad cuentan con un árbol luminoso. Hay un total de 19 repartidos por la ciudad.
Publicidad
En la plaza de la Merced la asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia ha montado un gran árbol de Navidad y a ello se suma una gran bola de luz de tono rojo que ya se puede ver en la plaza del Doctor Collado.
Siguiendo la ruta, otro escenario destacado es la plaza de la Reina. Nada más llegar a este céntrico punto, el paseante podrá apreciar un gran árbol que está decorado con bolas de color rojo. Lo curioso es que cada una de esas bolas lleva el nombre de un barrio o pedanía de Valencia.
Noticia Patrocinada
En la misma plaza de la Reina, pero más cerca de la Catedral, se puede apreciar el segundo belén del Ayuntamiento, con la Sagrada Familia, un pastor, un dromedario, borregos y hasta un gallo. Una obra que todos los años montan las hermanas Pilar y María José Luna.
Noticia relacionada
Otra de las novedades es que en esta ruta de la Navidad también se suma este año la Generalitat y la Diputación de Valencia, ya que también van a decorar sus demarcaciones.
Publicidad
Cabe destacar que el árbol de la Navidad que ha instalado la Generalitat en la plaza de la Virgen mide 12 metros de altura, está decorado con tiras de luz verticales y, es importante remarcar, que a partir del 20 de diciembre albergará en su base un escenario donde tendrán lugar todas las actividades infantiles que la Generalitat ha programado para estas Navidades, entre las que se pueden citar espectáculos musicales, talleres, feria de juegos tradicionales, cuentacuentos, conciertos de música o videomapping.
Otro punto de interés es el jardín del Palau de la Generalitat, que está decorado con una iluminación específica de estas fiestas en la que el visitante se podrá adentrar en un túnel de luz, sentarte en un trineo tirado por renos o hacerte una foto en un copo de nieve iluminado.
Publicidad
A la altura de la calle Caballeros, en el salón de Reyes del Palau de la Generalitat, los paseantes podrán ver un belén de 15 metros elaborado por la asociación de Belenistas y la plaza de Manises, a partir del 20 de diciembre, se podrá ver decoración navideña y el belén de la Diputación.
En la plaza de los Fueros, a los pies de las Torres de Serranos, destaca una gran caja de regalo iluminada y es otra de las propuestas de la asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia.
Publicidad
Además, este colectivo ha puesto cuatro buzones reales fijos en la calle Lauria (tienda Amelia Delhom); en la lotería La Purísima (avenida del Oeste); en la tienda Concha del Pozo (calle Pizarro) y, en el paseo de Ruzafa, en la tienda de calzados Pastor hay un Papá Noel. Además, habrá dos figuras de Melchor y dos más de Baltasar que cada tres días se pondrán en la puerta de un comercio.
El visitante que quiera seguir la ruta de la Navidad también tendrá en breve una cita en el Museo de la Seda de Valencia (en la calle Hospital) , donde habrá un belén napolitano, y en la iglesia de San Nicolás, donde Pedro Ródenas expondrá a partir del 15 de diciembre un belén vertical.
Publicidad
Tras el encendido de las luces en la plaza del Ayuntamiento, la alcadesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado que querían «hacer un encendido diferente en el que los niños fueran los protagonistas, por eso hemos tenido una coral en el balcón del Ayuntamiento para amenizar la tarde».Ha asegurado que también quería sorprender a los que también tienen un niño en su interior y a los padres «para que todos los días 1 de diciembre traigan a sus hijos al espectáculo navideño».
Por su parte, desde la oposición, el exc concejal de cultura festiva, Pere Fuset, ha explicado que como político «hay que ser justo y apoyar las cosas bien hechas, pero sorprende que en 2015 nos vetaran el hecho de tirar un castillo de tirar un castillo desde la plaza del Ayuntamiento para las campanadas y ahora lo recuperen para el día del encendido de luces».
También ha comentado que el PP «cuando estaba en la oposición decía que era la plaza del apagón y ahora hablen de que es el Rockefeller Center cuando este año no hay guirnaldas en las farolas».
Por otro lado, ha criticado que se hayan «alquilado las tres piezas que han sumado al belén del Ayuntamiento en lugar de comprarlas». Y se pregunta si habrá actividades navideñas en los barrios y en La Central.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.