Borrar
Dispositivo de vacunación para las personas sin techo. Jesús Signes
Valencia inmuniza al primer medio millar de personas sin techo

Valencia inmuniza al primer medio millar de personas sin techo

Los indigentes reciben la dosis de Janssen contra el Covid-19 aunque muchos aseguran desconocer el motivo de la vacunación

NOELIA CAPAPÉ

Viernes, 16 de julio 2021, 00:19

valencia. El turno de vacunación para las personas sin techo y sectores más vulnerables ya ha arrancado en Valencia. Durante la tarde de ayer, Sanidad, con la cooperación del Ayuntamiento de Valencia, proporcionó a este sector de la población la primera y la única dosis de Janssen. Una inmunización a las personas sin hogar que llega una semana después de que LAS PROVINCIAS denunciase el retraso con la campaña de los indigentes.

Para llevar a cabo este dispositivo frente al Covid-19, Cáritas Diocesana y la Ciudad de la Esperanza han colaborado para facilitar sus nombres. Alrededor de 500 personas albergadas en recursos municipales y asociaciones acudieron al Centro de Apoyo a la Inmigración para obtener su dosis. Entre ellos se encontraba Fred, un joven de 27 años que explicaba: «Estoy solo en Valencia, pero he decidido vacunarme para protegerme. Sin la asociación hubiera sido imposible».

A pesar de la planificación para la administración de la dosis, algunas de estas personas no poseían la información necesaria sobre los propios criterios de vacunación. Durante la jornada se vivieron algunos momentos confusos y de desconocimiento entre los propios inmunizados. «No he recibido ningún tipo de información, solo me han dicho que es mejor vacunarse», afirmaba Silvia, usuaria de una casa de acogida valenciana. Pero las discrepancias más singulares a lo largo del día se produjeron con los menores de este sector de la población. Hasta algunas de las familias no conocían la edad recomendada de vacunación para sus hijos. Uno de estos casos lo protagonizó una mujer inmigrante, con dificultades con el idioma, quien no comprendía por qué no vacunaban a su bebé.

La mayoría de inmunizados pertenecían a centros de acogida valencianos como Casa Caridad o Fundación Amigo, pero otros ya no forman parte de ningúna entidad o nunca han pertenecido. Aún así, muchos refugios han conseguido contactar con ellos. Es el caso de Sabrina, una joven de 24 años, quien aseguraba: «No pertenezco a ninguna asociación, pero antes sí. Me llamaron porque sabían que estaba en una situación muy complicada». La cooperación entre las distintas casa de acogida ha sido esencial para poder desarrollar el dispositivo de vacunación entre este sector de la población.

Aunque la Comunitat Valenciana ha llegado tarde a atender a la población vulnerable, en comparación a otras comunidades, se ha iniciado el proceso para lograr hacer frente a la crisis sanitaria. El inicio de la vacunación para las personas sin techo que comezó ayer continuará durante el próximo jueves 22 de julio para el resto de los indigentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia inmuniza al primer medio millar de personas sin techo