

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 9 de enero 2025, 09:02
Podrían caber perfectamente dos campos de fútbol, pero en su lugar lo que hay es un gigantesco vertedero improvisado con residuos generados en cientos de ... hogares como consecuencia de la dana.
Esa es la imagen que presenta un enorme terreno de 200 metros de largo y cien de ancho ubicado en la huerta de Castellar-l'Oliveral, concretamente en la Carretera del Pi (junto a la acequia de l'Or), donde se acumulan toneladas y toneladas de muebles, colchones, zapatillas, electrodomésticos, lavabos, aparatos de aire acondicionado, ruedas, paredes derribadas y hasta mochilas de aplicación de sulfatos.
Las quejas de los vecinos de esta pedanía de Valencia por la acumulación de residuos se ha hecho llegar al Ayuntamiento de Valencia y, de hecho, este jueves el concejal de Mejora Climática y de recogida de Residuos, Carlos Mundina, ha pedido al Gobierno Central, a través de la empresa pública Tragsa, que se encargue de limpiar este vertedero, donde afirman que se están depositando residuos de la dana provenientes del término de Sedaví.
Desde el Ayuntamiento de Valencia, detallan que los Servicios de Recogida de Residuos y de Obras en la Vía Pública del Ayuntamiento de Valencia, los primeros días posteriores a la dana, utilizaron parte de este solar como punto de transferencia para depositar los residuos que se sacaban de la pedanía. Entre los días 9 y 12 de noviembre, ha explicado Mundina, «se dejó de utilizar este solar como vertedero y se procedió a su limpieza y al traslado de estos residuos».
Según afirma el concejal Mundina, se llegaron a retirar una cantidad aproximada de 2.379 m3 de restos, que se fueron cargando y transportando a la planta de reciclaje y vertedero de Hornillos. En total se realizaron 216 viajes de camión tipo bañera con un cubicaje medio de 11m3/viaje. Desde el 9 noviembre todos los residuos de la Dana de Castellar -l'Oliveral se llevan a la planta de Hornillos
El Ayuntamiento ha actuado de manera «diligente y rápida» para limpiar el solar. Sin embargo, ha apuntado el concejal, «se han detectado nuevos vertidos de residuos que no provienen de los servicios municipales de la ciudad de Valencia, y que vienen de la retirada de residuos de la dana que está haciendo Sedaví ».
Por eso, ha señalado Mundina, «pedimos ahora a los gestores de Tragsa que se responsabilicen de esta situación, porque es esta empresa pública, dependiente del Estado, la competente de limpiar estos espacios utilizados por otros municipios para depositar los residuos de la dana».
Por todo ello, el Ayuntamiento ha reiterado a la empresa pública Tragsa que es «urgente» el que no se demore más y limpie este solar, ya que los residuos están provocando malos olores y podría convertirse en un foco de insalubridad demasiado cercano a núcleos de población.
El malestar de los vecinos de la pedanía es evidente. Desde la asociación de vecinos de Castellar-l'Oliveral, su portavoz, Empar Puchades, explica que «son terrenos que están entre huerta y marjal, aunque sea un terreno privado hay normas que cumplir y no podemos permitir que se degrade la zona con unos solares llenos de basura».
Puchades detalla que durante máas de 20 años «este solar sirvió de sede de contenedores del puerto y ya luchamos mucho para que se eliminara. Ahora resulta que se ha convertido en un vertedero y exigimos que se retire ya todo el material acumulado».
La dirigente vecinal explica que la presencia de este vertedero «está atrayendo a gente incívica que, como ve basura, sigue tirando cosas a la zona». Pero además, añade que «estamos viendo por la zona ratas tan grandes como conejos y como en el medio hay charcos con agua, primero están proliferando mosquitos y, en segundo lugar, toda la basura se acabará filtrando al agua subterránea».
Y recuerda que en el «plan de l'Horta hay una figura que se conoce como 'enclavaments' y se debe de restaurar para recuperarlo como espacio natural».
Vecinos de la zona como José Romero, explica que después de la dana «empezaron a llegar camiones para depositar muebles y material vario y se ha llenado de basura».
Francisco Alabau, otro vecino que este jueves paseaba por la zona, añade que «este no es el sitio adecuado para dejar todo esto, además luego vienen muchas personas a buscar chatarra».
También se muestra muy enfadada con la situación Carmen María. «No nos parece bien que tiren todos los restos aquí. Primero sufrimos los contenedores y ahora la basura. Que lo quiten ya porque atrae a las ratas y luego si algún día hay un incendio, veremos qué pasa». Lo mismo opinan vecinos como Carolina Bayona y Juan Gimeno, que añaden que «cada día se ve más volumen de basura y enseres. Ya hemos visto roedores y gente rebuscando».
Otra vecina, Rosa, concluye que este vertedero «no debe de estar aquí degradando la huerta. Y veremos si no lo quitan pronto, qué pasará cuando venga el calor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.