![Nuevo baño en Valencia | Valencia instalará en un jardín el primer baño autorentable](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/27/media/cortadas/lavabo-kghF-U150969262907S5H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo baño en Valencia | Valencia instalará en un jardín el primer baño autorentable](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/27/media/cortadas/lavabo-kghF-U150969262907S5H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 27 de octubre 2021, 19:23
El Ayuntamiento de Valencia ha acordado la instalación de un baño autolavable en el jardín de la Plaza Enrique Granados. Se trata de una inversión que nace de los presupuestos participativos DecidimVLC 2018-2019, propuesta y votada por los vecinos de Patraix. El suministro y las obras de tienen un presupuesto de 79.320 euros.
«Este será el primer lavabo autorentable que colocamos en la ciudad de Valencia, de la red de baños de este tipo que queremos instalar en toda la ciudad«, ha afirmado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo , quien ha anunciado que »se instalarán otros en la fachada marítima, que se financiarán, como en este caso, a través de los Presupuestos Participativos«.
Por el momento se ha licitado el proyecto para que las empresas puedan presentar sus ofertas, y una vez adjudicado está previsto que las obras tengan un plazo de ejecución de mes y medio. El precio de licitación del proyecto es de 79.320 euros, y supone un bote cualitativo y una apuesta por la modernización de este tipo de instalaciones. El vicealcalde ha señalado «La participación del vecindario en las inversiones mediante los presupuestos participativos, que se llevan adelante en la ciudad hace que las dotaciones y las iniciativas que se ejecuten sean muy bien recibidas por la ciudadanía, y este nuevo aseo es el mejor ejemplo».
Existe un proyecto para reformar la zona de juegos que mejorará notablemente el parque y que podría ejecutarse hacia finales de 2022. Desde el Área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Valencia indican que el objetivo es «mejorar los jardines y parques existentes de toda la ciudad y para hacer nuevos jardines en las zonas donde existía una carencia evidente, con el objetivo de que todos los barrios tengan instalaciones para los niños e infraestructura verde suficiente con zonas que facilitan la sociabilización y la relación entre el vecindario«, según detalla el Ayuntamiento de Valencia en una nota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.