
P. MORENO
Jueves, 7 de febrero 2019, 00:27
valencia. La ciudad de Valencia registró el pasado año un nuevo récord de visitantes y pernoctaciones, al alcanzar los 2.064.094 turistas y 4.974.338 jornadas de estancia, según desveló ayer la concejala de Turismo, Sandra Gómez. Ambas cifras suponen un ligero incremento respecto a lo ocurrido el anterior ejercicio y la consolidación responde sobre todo al incremento de los procedentes de otros países.
Publicidad
Mientras que en 2015 el 58% de los turistas que recibió Valencia fueron extranjeros, el pasado año ese porcentaje se elevó hasta el 65%. Holandeses e ingleses son las nacionalidades que más han subido este periodo, una tendencia que debe seguir al alza para conseguir más récords, según el director gerente de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé.
Al analizar las cifras se observa que la subida de las pernoctaciones ha sido de un 3,9%, aunque en los foráneos ha resultado de un 7,5%. Algo parecido ocurre con el número total de viajeros, al suponer un incremento de un 2,8% y un 7,5% respectivamente.
En opinión de Gómez, la clave principal para mantener este éxito será «vender Valencia con todo lo que tiene, no hace falta disfrazar nada», al hablar de las tradiciones, la gastronomía y el clima, entre otras cuestiones. Precisamente la desestacionalización ha mejorado mucho desde 2015, con fuertes subidas por ejemplos en enero y febrero.
Bernabé apuntó que para responder al aumento de la llegada de extranjeros deben mantenerse los actuales enlaces aéreos y los hub (aeropuertos de transbordo). Citó el caso de Barcelona, donde el 80% de los turistas son extranjeros. «Hay que asistir a todos los foros de aviación posibles, las ferias donde acuden las empresas», subrayó, para destacar que la rentabilidad de las habitaciones ha mejorado un 38% los últimos cuatro años.
Publicidad
Los datos proceden del Instituto Nacional de Estadística, por lo que dejan fuera a los más de 400.000 cruceristas llegados a Valencia el pasado ejercicio. «Hay que conseguir una mayor rentabilidad», apuntó el segundo, quien fijó como otro criterio de futuro la digitalización de todo el marketing de la fundación y la promoción de la ciudad.
«Los datos son francamente positivos», dijo Gómez, quien añadió que el índice de rentabilidad creció un 12,7% durante el pasado ejercicio. Especialmente llamativa es la subida de las llegadas al aeropuerto, que se han incrementado más del 15% en general, y más del 18% en el apartado de personas extranjeras.
Publicidad
«Es destacable también el incremento de la desestacionalización, con el caso de una subida del 40% en el mes de enero», dijo. Durante el periodo 2015-2018 las plazas de conexión con hubs han aumentado más del 70%, al pasar de 760.000 a 1.300.000 pasajeros.
Por otro lado, la fundación firmará un convenio con la Ciudad de las Artes para la colocación de unas letras gigantes junto a l'Hemisfèric que formarán la palabra «Valencia». Cada letra tendrá 1,80 metros de altura y 40 centímetros de altura, por lo que se convertirán en un emplazamiento singular para que los turistas se fotografíen.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.