Ver 15 fotos

El hotel Marriott ocupará una esquina privilegiada en la plaza del Ayuntamiento. Iván Arlandis

Valencia da luz verde a 25 nuevos hoteles frente a la avalancha de apartamentos

El nuevo gobierno municipal concede licencias a proyectos que acumulaban hasta siete años de espera

Arturo Checa

Valencia

Lunes, 23 de septiembre 2024, 00:14

Valencia es una ciudad con su modelo turístico claramente en debate. Lo demuestra la moratoria vigente en la capital que impide la apertura de nuevos apartamentos turísticos, el irrefrenable boom que está estrangulando el tradicional hábitat de viajeros urbanos y disparando una de las ... mayores preocupaciones de todos los ciudadanos: el astronómico e incesante aumento del precio de alquiler, y por ende de compra, de la vivienda. No es el único punto en liza. El veto a los megacruceros, que llegará con toda su intensidad en 2026, coincidiendo con las obras necesarias en las bocanas del puerto de Valencia, es otro de los caballos de batalla que la alcaldesa María José Catalá ha puesto sobre la mesa. Y todo con otro recurrente mar de fondo: la tasa turística que sin cesar pide la izquierda y que el Ayuntamiento sigue guardando en un cajón al considerar que no es el momento para un sector aún saliendo a flote tras los negros años de la pandemia.

Publicidad

Y en medio de toda esa marea, hay un dato incontestable. En el pulso entre los tradicionales hoteles y los cuestionados apartamentos, los primeros empiezan a remar fuerte. Según datos de Urbanismo a los que ha tenido acceso LASPROVINCIAS, Valencia tiene ahora mismo activados hasta 25 proyectos de nuevos hoteles. O con licencia o ya directamente en construcción. Todas las licencias se han concedido bajo mandato popular. Algunos hoteles acumulaban hasta siete años de espera, en medio del colapso de licencias que aún vive la ciudad, herencia del mandato anterior.

Noticia relacionada

La mayoría de estos establecimientos turísticos se concentran en dos zonas de la ciudad. La fachada marítima o el centro de la urbe. Más de la mitad de los 25 en marcha.No es una realidad baladí. Estos dos distritos son de los más tensionados por la cuestión de los apartamentos turísticos.

Las calles cercanas a las playas de la ciudad son las que han experimentado más aumento de apartamentos en los últimos años. Y el cogollo de la capital vive sin cesar una constante gentrificación: la llegada de más turistas como residentes y la escapada de los vecinos tradicionales a los barrios del extrarradio, o directamente a municipios del área metropolitana, ante el insostenible precio de los alquileres o las compras.

Publicidad

En la trastienda de esta realidad, el imparable auge de las cifras de los apartamentos turísticos en toda la Comunitat. Las últimas cifras lo avalan. Las últimas cifras de la 'Encuesta de ocupación en apartamentos turísticos' elaborada por el Instituto Nacional de Estadística sobre la capital hablan de un cercano 'sorpasso' de las plazas de apartamentos respecto a las tradicionales de los hoteles. Según las plazas disponibles a marzo de este año, hay ya 135.000 camas disponibles en apartamentos de la región. El listón está ya sólo 3.000 por debajo de los alojamientos hábiles en hoteles. Una realidad que puede cambiar exponencialmente con los 25 nuevos hoteles proyectados en Valencia y con la moratoria vigente para apartamentos y dictaminada por el Gobierno de Catalá.

Todo en un panorama en el que los hoteles pelean por no desaparecer. Una realidad que también es palpable. Las provincias de Alicante y Valencia son las que más establecimientos hoteleros tienen a la venta. Lo sostiene un informe de Idealista de este verano. En agosto había en Valencia 67 hoteles en venta. 16 más que en el verano de 2023. En Alicante, más de un centenar. Una docena más que en agosto del año pasado. La lucha entre lo tradicional y lo novedoso no cesa.

Publicidad

Y todo este debate en medio de unas estadísticas innegables. La confirmación de que Valencia se ha transformado tras la pandemia en un polo incuestionable de atracción de turismo, al nivel ya de grandes gigantes de la Comunitat como Benidorm, Gandia o Peñíscola. El aeropuerto de Valencia fijó este verano otro récord con cuatro millones de pasajeros. Un techo que mantiene vivo el debate sobre su necesaria ampliación. Y toda la Comunitat Valenciana se situó en el primer semestre del año en un dígito jamás visto en su historia: 5,3 millones de visitantes extranjeros. Un enorme pastel que mantiene más candente que nunca la liza entre hoteles, apartamentos y el modelo exacto de turismo que necesita Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad