![Valencia mantiene las bodas civiles pero sólo permite la entrada de contrayentes y testigos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/13/media/cortadas/bodas-kjiF-U1005254172499RF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia mantiene las bodas civiles pero sólo permite la entrada de contrayentes y testigos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/13/media/cortadas/bodas-kjiF-U1005254172499RF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Valencia
Viernes, 13 de marzo 2020, 16:56
El Ayuntamiento de Valencia mantiene la celebración de bodas civiles en sus dependencias a pesar de la crisis del coronavirus aunque con «medidas de contención» que permiten asistir únicamente a los dos contrayentes y a los testigos del matrimonio, además del «personal mínimo» municipal para poder llevar a cabo el enlace.
Así lo ha indicado este viernes el vicealcalde de la ciudad y uno de los portavoces del gobierno local, Sergi Campillo, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local celebrada esta jornada, en la que se han dado cuenta de algunas medidas adoptadas por el consistorio frente a la pandemia del coronavirus.
«Se mantiene el servicio de bodas como servicio esencial», ha dicho Campillo, que ha subrayado que se hace con «medidas de contención», de manera que a estos actos «solo podrán asistir» mientras dure la situación sanitaria actual «los contrayentes, los testigos y el personal mínimo».
El responsable municipal ha resaltado que el resto de asistentes al enlace deberán permanecer «fuera del edificio del Palacio de Monforte», dentro de los jardines del mismo nombre, en el que se llevan a cabo las bodas que se ofician en el Ayuntamiento de Valencia. Sergi Campillo ha aludido, en el mismo sentido, a otras determinaciones adoptadas por el consistorio en los últimos días para evitar la entrada masiva de personas en dependencias municipales y así contagios.
Entre estas ha citado medidas como las de no dejar entrar a la vez a todos los ciudadanos que acuden al Servicio de Tributación o al de Padrón, ubicados en el edificio principal del Ayuntamiento, a las salas de espera habilitadas normalmente para realizar las gestiones. Ahora se les permite el acceso de forma controlada a través de agentes de la Policía Local, de manera que entran poco a poco y las colas se hacen en la calle.
Lo mismo sucede con los ciudadanos que se desplazan a las dependencias municipales para llevar a cabo cualquier otra gestión. Además, el Ayuntamiento ha cancelado la posibilidad de visitar estos días sus dependencias y su balcón principal y mantiene cerrado el acceso principal al edificio. «Se busca evitar que la gente se acumule» y así nuevos contagios, ha asegurado Sergi Campillo.
El vicealcalde ha aprovechado su comparecencia para hacer a los ciudadanos una «llamada a la calma» y «a la tranquilidad» y ha resaltado que en València y en el resto de la Comunitat Valenciana la incidencia del coronavirus es menor que en otros puntos del resto de España.
No obstante, ha señalado que la capital valenciana no vivía «una situación parecida» a esta «desde la riada de 1957». Campillo ha asegurado que el gobierno municipal trabaja «al 150 por ciento» ante esta circunstancia y que todos los servicios municipales están «en alerta».
El edil ha agregado, como han dicho el alcalde, Joan Ribó, y la vicealcaldesa, Sandra Gómez, que el consistorio estará «muy pendiente de lo que se decrete por parte del Gobierno y de la Generalitat» sobre cualquier cuestión y sobre «la decisión de qué espacios mantener abiertos y cuáles cerrar».
Asimismo, ha resaltado que el Ayuntamiento cuenta con la comisión permanente de coordinación creada para la adopción de medidas que afectan a los servicios municipales y con el Cecopal que se coordina desde la delegación de Protección Ciudadana.
Por otro lado, preguntado por la celebración del pleno ordinario del Ayuntamiento del mes de marzo y por las comisiones municipales previas, Campillo ha dicho que estas últimas las componen «poca gente» y que se mantendrán porque «el Ayuntamiento debe continuar funcionando».
«Es fundamental con las medidas de precaución mantener la normalidad institucional», ha declarado, a la vez que ha señalado que las comisiones son también un medio para la oposición de preguntar al gobierno municipal.
La vicealcaldesa, Sandra Gómez, que ha comparecido junto a Campillo tras la Junta de Gobierno Local, ha señalado que «de momento», tanto el pleno como las comisiones, «se mantienen».
Asimismo, ha aludido a la «lealtad» y «prudencia» mostrada por «todos los grupos» municipales a lo largo de los últimos días respecto a las decisiones que se están adoptando por el coronavirus y ha confiado en que «se mantengan durante toda la gestión de la crisis». «Estamos en eso. El debate político es importante pero la gestión de la crisis, también», ha aseverado Gómez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.