Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Plaza del Ayuntamiento de Valencia. IVÁN ARLANDIS
Toque de queda en Valencia | Valencia estudia aplicar más restricciones a los distritos más afectados por coronavirus

Valencia reclama a Sanidad los positivos por distritos

El Ayuntamiento plantea más limpieza, más policía y medidas más restrictivas en las zonas más afectadas por el coronavirus

Álex Serrano

Valencia

Lunes, 26 de octubre 2020

La primera reunión del Centro de Coordinación Municipal (Cecopal) después de la desescalada celebrada ayer se saldó con una petición formal a la conselleria de Sanidad de que facilite los datos de positivos en la ciudad por distritos para poder tomar medidas más restrictivas y ampliar la presencia policial y la limpieza de las zonas comunes.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, lo había adelantado por la mañana. Esos datos son necesarios para cotejarlos con las cifras de rastro de Covid-19 en las aguas residuales y así saber en qué zonas hay más incidencia del virus. Tal como explicó Ribó al término de la reunión, estudiaron los reglamentos y directrices del decreto aprobado, y cómo adaptarlos en la ciudad y darlos a conocer a la ciudadanía, «que nos está planteando situaciones concretas de su día a día, sobre lo que se puede y lo que no se puede hacer», dijo. «Desde el Ayuntamiento queremos informar a los vecinos y vecinas sobre su situación, y evaluar en qué distritos se pueden introducir algunas medidas complementarias de control y en cuáles no es necesario todavía», indicó.

Noticia Relacionada

El alcalde señaló que mantendrán operativo el Cecopal «desde el convencimiento que tenemos que salvaguardar una estructura fija con los principales servicios implicados para prevenir y controlar los posibles rebrotes de coronavirus que se puedan producir». En la sesión de ayer participaron el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano; la de Servicios Sociales, Isabel Lozano; la de Educación, Maite Ibáñez; y la del Ciclo Integral del agua, Elisa Valía, así como de los servicios que integran el centro (Servicios Sociales, Ciclo Integral del Agua, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, servicios Centrales Técnicos, Medicina Laboral, Sanidad, así como la participación de Cruz Roja).

Una de las cuestiones que más preocupan al Cecopal es cómo gestionar un positivo en entornos o familias con pocos recursos, donde es difícil mantener la separación entre contagiados y no contagiados. Por eso se ha puesto en marcha un procedimiento para dar alojamiento a esas personas activando una red de refugios que permitan esas separaciones, de manera similar a como se hizo en los días más complicados del confinamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia reclama a Sanidad los positivos por distritos